Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Marta Giménez: «me enamoré del primer ciclo de educación infantil»
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Entrevistas > Marta Giménez: «me enamoré del primer ciclo de educación infantil»
Entrevistas

Marta Giménez: «me enamoré del primer ciclo de educación infantil»

Mel Elices By Mel Elices 16/12/2019 884 Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
Entrevista Luis Anes
SHARE

¡Hola, grupo! Para empezar bien el día… ¡seguimos con la iniciativa de entrevistas a educadores infantiles de corazón! Hoy tenemos en el blog a Marta Giménez, una educadora que primeramente estudió filología, pero se dio cuenta que su verdadera vocación era la educación infantil. ¿Queréis conocer a esta educadora llena de empatía, sensibilidad y con un corazón enorme? Let’s go!

¿Qué vas a encontrar?
En mi primer trabajo era un saco de nervios, pero sobreviví- Marta GiménezEstá muy normalizado que los educadores infantiles cobren poco. Mucha gente no sabe la verdadera responsabilidad que tenemos -Marta GiménezSi no se siente pasión y emoción por la infancia difícilmente se podrá hacer bien este trabajo- Marta Giménez

1ª pregunta de Mel Elices:

¡Hola, Marta! Muchísimas gracias por haber aceptado la entrevista para el blog. ¡Me hace muchísima ilusión! Vamos a empezar con la primera pregunta… ¿por qué decidiste ser educadora infantil?

Respuesta Marta Giménez:

¡Hola, Mel! Encantada de participar en tu proyecto. Decidí ser educadora porque al estudiar filología me di cuenta de que yo realmente lo que quería era dedicarme a la educación. Empecé por los más pequeños y mi intención era después seguir con más mayores, pero el primer ciclo me enamoró.

2ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué tal te fueron las prácticas profesionales en tu primera escuela infantil? ¿Aprovechaste al máximo la experiencia? ¿Nos cuentas alguna anécdota?

Respuesta Marta Giménez:

Las prácticas fue la mejor experiencia que he tenido en todo mi recorrido de educación infantil. Me sentí como si formase parte del equipo desde el primer día y aprendí muchísimo, tanto del personal como de los momentos de cada día, y por supuesto de los niños y niñas. Anécdotas… un montón, la que más me viene a la cabeza es disfrazarme de payasa y enfrentarme a mi miedo escénico delante de todas las educadoras del centro.

En mi primer trabajo era un saco de nervios, pero sobreviví- Marta Giménez

3ª pregunta de Mel Elices:

¿Y tú primer día de trabajo en un centro? ¿Estabas nerviosa? ¿Qué consejos darías a los futuros educadores infantiles que pueden acceder a su primer puesto de trabajo?

Respuesta Marta Giménez:

Estaba muy nerviosa. Un sitio nuevo, conocer compañeras y compañeros, hablando en inglés todo el día… era un saco de nervios, pero sobreviví, todos lo hacemos. Un consejo es ser una misma y confiar en tus habilidades, que a veces no creemos que las tenemos.

4ª pregunta de Mel Elices:

Sabemos que la educación infantil no es un camino de rosas, ¿has escuchado comentarios negativos y ataques sin sentido hacia esta etapa? Si es así, ¿cómo haces para que no te afecten?

Respuesta Marta Giménez:

Sí, siempre escuchas eso de “guardería” y que los niños y niñas tan pequeños lo único que hacen es jugar, cantar, etc. Al principio me afectaban mucho, pero la clave está en la empatía: la mayoría de gente no entiende lo que ocurre dentro de una escuela infantil, entonces siguen hablando de los niños y de esta etapa como se ha hecho toda la vida. Si como educadora o educador comprendes esto, es menos duro escuchar ese tipo de comentarios porque entiendes que es desconocimiento por parte del resto.

5ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué opinas de las malas condiciones (profesionales y económicas) que tienen algunos educadores infantiles?

Respuesta Marta Giménez:

Creo que está demasiado normalizado, está muy asumido socialmente que cobremos poco porque no hay consciencia de la responsabilidad que tenemos a diario.

6ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué es lo más bonito de ser educadora infantil?

Respuesta Marta Giménez:

¡Qué difícil de responder! Los niños y niñas, en general, ver toda su evolución, ayudarles en su desarrollo, estar presente durante todos los cambios que experimentan (que no son pocos), y podría seguir, pero eso es lo que más me llena.

Está muy normalizado que los educadores infantiles cobren poco. Mucha gente no sabe la verdadera responsabilidad que tenemos -Marta Giménez

7ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué es lo más gracioso que te ha pasado con un niño en el aula?

Respuesta Marta Giménez:

Un día estábamos celebrando una “white party” en la escuela y cada niño tenía que traer algo de casa de color blanco. Pues a uno de mis alumnos se le olvidó y entró al super mercado de al lado antes de entrar a clase y llegó con una malla de ajos, que como le habíamos pedido, eran blancos y el niño no podía ir más contento con sus ajos, enseñándolos a todos sus compañeros y con una sonrisa de oreja a oreja porque nadie más había traído.

8ª pregunta de Mel Elices:

La educación infantil es pasión, emoción y vocación, pero, ¿crees que en las aulas hay educadores infantiles que no deberían estarlo? ¿Qué opinas al respecto?

Respuesta Marta Giménez:

Supongo que esto ocurre en la mayoría de trabajos, pero en el nuestro es especialmente importante que haya esas tres cosas, y sí, hay mucha gente que no las siente y en mi opinión los niños son pura pasión y emoción: si no sientes igual que ellos difícilmente podrás hacer bien este trabajo.

9ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué es lo que te gustaría cambiar de la educación infantil (0-3 años)?

Respuesta Marta Giménez:

Hay muchas cosas a mejorar, yo empezaría por bajar las ratios y por subir el salario de las educadoras y educadores.

Si no se siente pasión y emoción por la infancia difícilmente se podrá hacer bien este trabajo- Marta Giménez

10ª pregunta de Mel Elices:

¿Qué te aporta como persona haber elegido ser educadora infantil?

Respuesta Marta Giménez:

Me ha aportado mucho aprendizaje desde que empecé a estudiar hasta que he estado en las aulas. Siempre aprendes algo de los niños, pero también de las situaciones con los padres, con la directiva del centro, con tus compañeras/os… y el aprendizaje siempre es positivo.

11ª pregunta de Mel Elices:

Marta, muchísimas gracias por haber aceptado esta entrevista. Te dejo una última pregunta. Hoy por hoy, ¿te arrepientes de dedicarte a la educación infantil?

Hoy por hoy ya no me dedico a la educación infantil de manera formal porque no he encontrado unas condiciones (salariales y educativas) que se acoplen a como yo vivo esta etapa. Ahora me dedico a la infancia haciendo clases de yoga para niños y ayudo a familias y a educadoras/es que lo necesitan. Pero no es porque me arrepienta de haberme dedicado a la educación infantil, con todo lo que me ha aportado no podría arrepentirme nunca.

Gracias a ti por mostrar interés en nosotras y por darnos voz.

Y si queréis saber más cosas sobre Marta Giménez… ¡os dejo los enlaces a su blog y redes sociales para que echéis un vistazo!

Blog de Marta Giménez

Facebook de Marta Giménez

Instagram de Marta Giménez

Y por cierto… si os queréis apuntar a esta iniciativa de entrevistas… solo tenéis que contactar conmigo por Facebook o por correo electrónico: [email protected]

TAGGED: Hablando con educadores infantiles
Mel Elices 16/12/2019 16/12/2019
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article pasión por la educación infantil Sentir ilusión y pasión por la educación infantil y no poder demostrarlo
Next Article bilingüismo en educación infantil Bilingüismo en educación infantil (0-3 años): ¿de verdad es en serio?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 5
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

entrevista a Natalia cid
Entrevistas

Natalia Cid: «las escuelas infantiles deberían ser un lugar de encuentro y apoyo entre familias»

14/02/2025 14 Min Read
Entrevistas

Elisa Lozano: «cuando eres maestra de infantil el impacto que dejas en cada niño es para toda la vida»

08/11/2024 23 Min Read
entrevista a la maestra Laura Rodríguez
Entrevistas

[Laura Rodríguez]: «No es posible ofrecer una atención personalizada en infantil si las aulas están saturadas»

06/05/2024 8 Min Read
Entrevista a Marta Perrino
Entrevistas

Marta Perrino: «una educación de calidad en infantil es muy importante para el desarrollo íntegro de los niños»

19/04/2024 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones