Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: El PRIMER CICLO de educación infantil no ES INVISIBLE
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

la trampa de la vocación docente

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

Materiales montessori para bebés 0 a 1 año

6 materiales Montessori para bebés (0-1 año): estimulación temprana con propósito

cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

cómo crecer como educador infantil

10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > El PRIMER CICLO de educación infantil no ES INVISIBLE
Educación InfantilPara educadores y maestros

El PRIMER CICLO de educación infantil no ES INVISIBLE

Mel Elices By Mel Elices 09/09/2020 3.6k Views 3 Min Read
Share
3 Min Read
el primer ciclo de educación infantil existe
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 Hoy toca escribir un post reivindicativo sobre el primer ciclo de educación infantil. Desgraciadamente, esta etapa para muchos pasa sin pena ni gloria y no creen que sea importante. Es más, bastantes personas piensan que las escuelas infantiles son centros únicamente asistenciales donde dejar a los peques mientras los padres trabajan.

¿Qué vas a encontrar?
El primer ciclo de educación infantil sí existeNo solo es una etapa asistencial donde dejar a los niñosLos educadores infantiles SÍ son profesionalesLas familias SÍ son realmente importantesLa etapa menos valorada, pero la que más luchaUn salario mínimo increíblemente vergonzosoMás empatía hacia el primer ciclo de educación infantil

Durante este curso es seguir concienciando de la importancia que tiene el primer ciclo de educación infantil para el desarrollo íntegro de los peques, y espero que pronto toda la sociedad valore mucho más la etapa y a los profesionales que trabajan en ella.

El primer ciclo de educación infantil sí existe

Puede que sea una etapa educativa no obligatoria, pero sí existe y es increíblemente importante para el desarrollo íntegro de los niños. En el primer ciclo de educación infantil se empieza a favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo, social y la autonomía personal de cada niño. Como os podéis imaginar estos desarrollos son muy importantes a lo largo de la vida. Así, este ciclo debería tener mucho más peso en el sistema educativo.

No solo es una etapa asistencial donde dejar a los niños

Las escuelas infantiles no son lugares donde simplemente dejar a los niños mientras los padres trabajan. En las aulas de infantil los peques aprenden, descubren un montón de cosas nuevas para ellos, viven experiencias únicas y desarrollan nuevos vínculos afectivos y sociales con sus compañeros y los educadores infantiles. Por lo tanto, los niños no solo esperan sin más a que sus padres le recojan.

Los educadores infantiles SÍ son profesionales

Quizás os sorprende, pero hay mucha gente que piensa que los educadores infantiles son «canguros» sin ningún tipo de formación para trabajar en las escuelas infantiles. No me cansaré de decir que los profesionales que trabajan en esta etapa han tenido que estudiar mínimo dos años incluyendo las prácticas en centros. Así, están muy preparados para trabajar con peques de 0-3 años y sus familias. 

Las familias SÍ son realmente importantes

En el primer ciclo de educación infantil no solo se acompaña a los peques, también a sus familias. Los educadores infantiles apoyan, consuelan, motivan y ayudan a los padres y madres que lo necesitan. La comunicación y colaboración con las familias es algo fundamental en 0-3 años. De este modo, los profesionales de esta etapa no solo se preocupan por los peques.

La etapa menos valorada, pero la que más lucha

No os estoy descubriendo la pólvora al decir que el primer ciclo de educación infantil es el más infravalorado, sin embargo, los profesionales del 0-3 se preocupan muchísimo por una educación de calidad y una buena atención personalizada a niños y familias. Puede que esta etapa sea la más olvidada, pero los educadores infantiles no dejarán de luchar para que el 0-3 tenga un hueco importante en el sistema educativo.

Un salario mínimo increíblemente vergonzoso

He trabajado en bastantes escuelas infantiles y las responsabilidades de los educadores infantiles en el aula son enormes. Mucha gente no sabe que se trabaja con un sector de la población vulnerable y sensible: los niños. Sin embargo, el salario mínimo que cobran la mayoría de los profesionales de esta etapa está muy por debajo a esas responsabilidades que abarca la educación infantil. 

Más empatía hacia el primer ciclo de educación infantil

Esta etapa necesita muchísimo más respeto, empatía, cariño y valoración. No se puede seguir creyendo que las escuelas infantiles son aparcaniños y que lo único que hacen es pasar el rato lo mejor posible. Los educadores infantiles se esfuerzan muchísimo por preparar y adaptar las aulas, por diseñar y programar dinámicas y actividades para los peques y por cuidar de su bienestar general. ¡Se merecen todo el respeto del mundo!

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 09/09/2020 09/09/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article másteres oficiales online sobre educación infantil 6 MÁSTERES OFICIALES ONLINE sobre educación infantil que podéis estudiar
Next Article educadora infantil en Alemania Cómo es TRABAJAR DE EDUCADORA INFANTIL en Alemania
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + = 16
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
Actividades para Educación InfantilPara educadores y maestros

10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil

12/08/2025 7 Min Read
cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Para educadores y maestros

Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula

07/08/2025 6 Min Read
cómo crecer como educador infantil
Para educadores y maestros

10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro

05/08/2025 6 Min Read
cómo desarrollar un estilo pedagógico propio
Para educadores y maestros

Cómo desarrollar tu estilo pedagógico propio en un entorno con normas rígidas

01/08/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
10 actividades para estimular la curiosidad y la autonomía en infantil
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Cómo combinar pedagogías alternativas sin perder coherencia en el aula
Para educadores y maestros
cómo crecer como educador infantil
10 claves para crecer como educador infantil sin cambiar de etapa ni de centro
Para educadores y maestros
cómo desarrollar un estilo pedagógico propio
Cómo desarrollar tu estilo pedagógico propio en un entorno con normas rígidas
Para educadores y maestros
habilidades blandas en educación infantil
¿Qué habilidades blandas buscan hoy las escuelas infantiles para contratar personal?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Estrategias narrativas para destacar en una entrevista de educación infantil
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones