Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Se merecen los educadores infantiles cobrar menos de 1000 euros?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > ¿Se merecen los educadores infantiles cobrar menos de 1000 euros?
Educación InfantilPara educadores y maestros

¿Se merecen los educadores infantiles cobrar menos de 1000 euros?

Mel Elices By Mel Elices 29/07/2020 923 Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
sueldo mínimo educadores infantiles
SHARE

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 Hoy toca una reflexión desde el corazón. Al leer el título sabréis de qué va ir. Sé que muchos colectivos de trabajadores están cobrando 930 euros, pero yo intento hacer pensar y crear conciencia sobre las condiciones laborales y profesionales de los educadores infantiles y de la etapa 0-3.

¿Qué vas a encontrar?
¿La responsabilidad está adaptada al salario mínimo?¿Los educadores infantiles solo trabajan con niños?¿El esfuerzo de los educadores infantiles no está valorado?Y… ¿qué pasa con el trabajo que se llevan a casa?Más cambios en el convenio de educación infantil

Según el convenio de los educadores infantiles, desde el 1 de junio de 2019 su sueldo mínimo ha sido 930 euros al mes. Parece que a partir del 1 de septiembre se empezará a cobrar 958, 60. Por supuesto, según las escuelas infantiles dónde se trabaje el sueldo puede ser más alto. Para hacer esta reflexión vamos a centrarnos en el sueldo mínimo actual (958 euros), ¿de acuerdo?.

¿La responsabilidad está adaptada al salario mínimo?

Veamos, los educadores infantiles trabajan con un uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: los peques. Estos profesionales son los encargados del bienestar y de la seguridad de los niños mientras estén en la escuela infantil. Para que os hagáis una idea, si a un peque le pasa algo durante la jornada escolar, la responsabilidad más inmediata es del educador infantil.

Poco importa si el educador infantil no cuenta con un auxiliar de apoyo, si tiene a más de once niños en el aula o si estaba tratando de atender a otros peques durante el accidente. Como os podéis imaginar, la responsabilidad que tienen estos profesionales es bastante elevada, pero desgraciadamente eso no se muestra en el convenio y ni mucho menos en el salario mínimo.

¿Los educadores infantiles solo trabajan con niños?

Creo que este es uno de los errores más comunes que comete la gente. Los educadores infantiles no solo trabajan con los niños que acuden al aula, también con todas sus familias. Los profesionales del 0-3 también apoyan, ayudan y acompañan a los padres y madres de los peques. Por lo tanto, también trabajan a nivel familiar y siempre tienden una mano a quien lo necesita.

Conozco a amigos educadores infantiles que se han quedado hablando con familias dos horas después de su jornada laboral porque se sentían preocupadas por su hijo. Les da igual que las consultas estén fuera de su horario de trabajo, siempre están dispuestos a ayudar en todo lo que puedan y se implican muchísimo con los peques y con las familias. Desgraciadamente, muy poca gente valora este gesto.

¿El esfuerzo de los educadores infantiles no está valorado?

El trabajo de los educadores infantiles no es el más fácil del mundo como dicen muchas personas. El esfuerzo físico y mental que hacen los profesional del 0-3 es gigantesco. No todas las escuelas infantiles cuentan con auxiliares de apoyo continuo. Muchos educadores pasan la jornada laboral solos con veinte niños bajo su responsabilidad sin ningún tipo de ayuda.

Para los que no sois educadores infantiles, ¿os imagináis atender a veinte niños de dos y tres años sin ningún tipo de apoyo? Imaginad que tenéis que velar por el bienestar y la seguridad de todos ellos, que tenéis que atenderles a todos y que cada uno necesita una cosa diferente a cada momento. ¿Sois capaces de poneros en la piel de los educadores infantiles y del esfuerzo que tienen que hacer a diario?

Por supuesto, ¿para qué iban las autoridades a bajar más las ratios para que los educadores infantiles puedan hacer mejor su trabajo?

Y… ¿qué pasa con el trabajo que se llevan a casa?

¿Creíais que los educadores infantiles solo trabajaban en el aula? ¡Qué va! La mayoría de ellos preparan las programaciones y buscan materiales y recursos en sus casas fuera de su horario laboral. Obviamente, cuando están en las escuelas infantiles no tienen tiempo de ponerse delante de un ordenador a buscar ideas e inspiración para posibles dinámicas y temas didácticos para su clase.

En el salario mínimo de 930 euros al mes que muchos educadores infantiles, ¿está incluido estas horas extras de trabajo que estos profesionales desarrollan en sus casas? Porque claro, si no es en sus casas o fuera del horario laboral en las escuelas infantiles, ¿cuándo se podría preparar las programaciones, las dinámicas, las adaptaciones y la búsqueda de recursos y materiales?

Más cambios en el convenio de educación infantil

Sé que el en convenio de la educación infantil se han hecho pequeñas mejoras durante los últimos años, pero desde mi punto de vista no es suficiente. Teniendo en cuenta la responsabilidad y el trabajo diario de estos profesionales no puede ser que su salario mínimo no haya llegado a los mil euros mensuales. Y tampoco puede ser que no se hayan bajado más las ratios para favorecer una atención de calidad y más personalizada.

Ojalá algún día podamos dejar de luchar por un convenio más justo. Ojalá que en algún momento la educación infantil esté en las primeras líneas del sistema educativo y no siempre al final. Espero que los educadores infantiles de corazón puedan desarrollar su trabajo sin estrés, ansiedad ni presiones. ¿Por qué no aprenderemos un poquito de nuestros países vecinos? Quizás nos fuese un poquito mejor…

Si necesitáis cualquier ayuda, podéis echar un vistazo a mi sección de servicios para educadores infantiles.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 29/07/2020 29/07/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article docentes en la pandemia Docentes: los grandes profesionales olvidados de la pandemia
Next Article salud de los docentes y estudiantes irrenciables ¿Y la salud de docentes y estudiantes no es irrenunciable?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 7 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones