Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Educadores infantiles de corazón que no llegan a fin de mes
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Educadores infantiles de corazón que no llegan a fin de mes
Educación Infantil

Educadores infantiles de corazón que no llegan a fin de mes

Mel Elices By Mel Elices 28/09/2020 705 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
educadores infantiles final de mes
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 Hoy volvemos con una entrada para crear reflexión sobre el ámbito de la educación infantil y de las condiciones de muchos educadores infantiles de corazón. Quizás la mayor parte de la sociedad no sepan cuál es el la auténtica realidad que viven día a día estos profesionales de la educación, así que… ¡vamos a dejar constancia de ello!

¿Qué vas a encontrar?
Los educadores infantiles no son invisiblesUn convenio antiguo que no se adapta a la realidadPero, ¿a qué se dedican los educadores infantiles?Impotencia, frustración, decepción y desmotivaciónLa auténtica realidad de la educación infantil

Hace unos días, una amiga íntima me comentaba que gracias al sueldo de su pareja puede respirar un poquito tranquila cada mes. Explicaba que con lo que gana (948 euros justos) le hubiera sido imposible alquilar un piso, pagar las facturas y comprar comidas por sí misma. Se siente desmotivada y desilusionada porque su profesión no esté reconocida económicamente todo lo que se merece.

Hay muchísimos educadores infantiles en la misma situación que mi amiga. Educadores infantiles que quieren vivir solos, pero los números no les cuadran a fin de mes. Profesionales de corazón muy importantes y necesarios en la etapa 0-3 años que ni siquiera son mileuristas. Mucha gente dice que la educación infantil es la etapa más importante del sistema educativo, entonces, ¿por qué se valora tan poco a los trabajadores?

Los educadores infantiles no son invisibles

Los profesionales del 0-3 años no son invisibles, y su trabajo es fundamental para muchísimas familias. Es cierto que la educación infantil no es una etapa obligatoria, pero eso no significa que no sea importante para el desarrollo de los niños. En las escuelas infantiles se aprende, se educa en valores, se convive y los peques viven experiencias únicas cada día a través del juego y dinámicas divertidas.

Un convenio antiguo que no se adapta a la realidad

Desgraciadamente, para muchas personas los educadores infantiles no hacen nada mientras trabajan, y parece ser que los que redactaron el convenio también piensan así. Con la subida de septiembre del 2020, los educadores infantiles pasan a cobrar 948 euros mensuales, pero ese sueldo no se adapta ni por asomo a las responsabilidades que tienen cada día los profesionales del 0-3 años. No estaría de más que alguien lo actualizara a la realidad.

Pero, ¿a qué se dedican los educadores infantiles?

Los educadores infantiles no solo se dedican a pintar, cantar, jugar y a tirarse por el suelo con  los peques. Los profesionales del 0-3 años programan, elaboran y llevan a cabo dinámicas y actividades adaptadas a los niños de su aula. También son los encargados del bienestar y la seguridad de los peques, y por su puesto apoyan a las familias que lo necesitan en temas de crianza y educación.  En este enlace os dejo las funciones de estos profesionales.

Impotencia, frustración, decepción y desmotivación

Mucha gente no tiene ni idea de cómo se sienten los educadores infantiles y juzgan sin conocer la realidad. La mayoría de estos profesionales están frustrados, decepcionados y desmotivados. Se han formado para desempeñar un trabajo importante, tienen vocación, pasión e ilusión por la infancia, sin embargo, su sueldo es muchísimo inferior a otros empleos que quizás no requiera unos estudios avanzados.

La auténtica realidad de la educación infantil

Los educadores infantiles de corazón dan la mejor versión de sí mismos a niños y familias. Les llenan de cariño, abrazos, gestos de cariño y apoyo, pero la educación infantil en nuestro país no solo es eso, por desgracia. También hay profesionales muy desmotivados, desilusionados y que van perdiendo la esperanza de que el ámbito educativo en el trabajo mejore de una vez por todas.

¿Podemos hacer algo para ayudarles? Por supuesto que sí: visibilizar más la educación infantil, respetar a los educadores infantiles de la misma manera que a cualquier docente de etapas más avanzadas, y luchar con ellos para conseguir por fin una educación infantil de calidad para niños, familias y educadores infantiles. Porque sí, el 0-3 es una etapa preciosa, pero no solo con la vocación se llega a final de mes.

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 28/09/2020 28/09/2020
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Método Pikler MÉTODO PIKLER: características y principios básicos
Next Article dónde encontrar cursos sobre la Pedagogía Montessori ¿Dónde estudiar cursos sobre la Pedagogía Montessori?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76 + = 78
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read
características geniales de los educadores infantiles
Para educadores y maestros

10 características geniales que tienen todos los educadores infantiles de corazón

12/06/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones