Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Y los docentes universitarios, ¿cuándo se vacunan contra el COVID-19?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Y los docentes universitarios, ¿cuándo se vacunan contra el COVID-19?
Debates educativos

Y los docentes universitarios, ¿cuándo se vacunan contra el COVID-19?

Mel Elices By Mel Elices 10/03/2021 805 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
docentes universitarios covid
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! Sé que la mayoría de entradas que hay en este blog hablan de la educación infantil, pero hoy me apetece escribir sobre los docentes universitarios. Si conocéis a algún profesor que trabaje en esta etapa sabréis que todavía no han sido vacunados contra el COVID-19. Yo tengo familiares muy cercanos que son docentes universitarios y la sensación que tienen es la de no importar a nadie.

¿Qué vas a encontrar?
Al parecer los docentes universitarios no son prioritariosEl esfuerzo extra de los docentes universitarios en la pandemiaLas etapas educativas no obligatorias también son importantesLa percepción que tiene la sociedad de los docentes universitarios

Al parecer los docentes universitarios no son prioritarios

Eso es lo que dice nuestra administración hasta ahora. Vamos, que unos profesores que están cada día con grupos elevados de jóvenes distintos no son prioritarios para recibir la vacuna. Si lo pensáis, los docentes universitarios siempre están un poco a la sombra del sistema educativo (les pasa igual que a los educadores infantiles) y su trabajo no es valorado ni reconocido por mucha gente. 

Mucha gente piensa que los docentes universitarios lo único que hacen es leer su temario, repartir los apuntes, sentarse en sus mesas a esperar que acabe la clase y corregir exámenes. Sin embargo, estos profesores son clave en el presente y en el futuro de muchísimos jóvenes que deciden apostar por seguir estudiando más allá de bachillerato. Por desgracia, ese hecho pasa sin pena ni gloria por la sociedad.

El esfuerzo extra de los docentes universitarios en la pandemia

Los profesores de infantil, primaria, secundaria y bachillerato se volcaron con sus alumnos durante la pandemia, eso lo sabemos. Pero, ¿qué pasa con los docentes universitarios? Muchos de ellos también tuvieron que adaptar sus clases presenciales para poder hacerlas online, aprendieron a manejar nuevas herramientas, invirtieron muchísimo tiempo en preparar las clases y se quedaron hasta altas horas de la madrugada contestando correos. 

Este esfuerzo extra jamás fue aplaudido por la gente. Es cierto que todos los profesionales que trabajan en el sector esencial estuvieron siempre al pie del cañón, pero los profes de universidad también lucharon por reinventarse, por cambiar su metodología, por aprender cosas nuevas, y sobre todo, por dar la mejor versión de sí mismos a sus alumnos cada día y afrontar la situación con la mejor de las actitudes. 

Las etapas educativas no obligatorias también son importantes

Estudiar en la universidad no es algo obligatorio, igual que no lo es la educación infantil y el bachillerato, por ejemplo. Pero, ¿eso significa que son etapas nulas, que no merecen reconocimiento, respeto, valoración, empatía y compresión? ¡Para nada! Las experiencias que viven los peques en educación infantil dejarán huella en ellos, y la motivación y la actitud positiva que los jóvenes reciben de los docentes universitarios es muy importante.

Los docentes universitarios transmiten pasión e ilusión por el aprendizaje, favorecen el pensamiento crítico de los alumnos, les alejan de la sumisión y son agentes del cambio. Además, acompañan y guían a los estudiantes durante su etapa universitaria resolviendo sus dudas, escuchando sus inquietudes y motivándoles. ¿De verdad que no se merecen más reconocimiento dentro del sistema educativo y en nuestra sociedad?

La percepción que tiene la sociedad de los docentes universitarios

Hay muchísimos docentes universitarios de corazón que se apasionan por la enseñanza. Sin embargo, la percepción que tiene mucha gente de ellos es errónea. Se piensan que al haber aprobado una oposición y tener un trabajo «fijo» ya no se esfuerzan en las aulas. Creen que su única labor es corregir exámenes y que no mantienen comunicación alguna con su alumnado. Por supuesto, todo eso no es cierto.

Yo soy consciente de lo muchísimo que trabajan los docentes universitarios y de la emoción que sienten por la educación. Sé la cantidad de horas que invierten en pensar, en preparar y en adaptar sus clases teniendo siempre en cuenta a sus estudiantes. Ojalá la perspectiva educativa y social cambie y también se reconozca la maravillosa labor que hacen los profesores de esta etapa educativa.

Ojalá algún día dejen de sentirse como los últimos monos de nuestro sistema educativo.

Imagen Freepik

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 10/03/2021 10/03/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Portada entrada Revista Maestr@ infantil REVISTA MAESTR@ INFANTIL: ¡un recurso muy valioso que os encantará!
Next Article Método Montessori en casa MÉTODO MONTESSORI: ¿cómo adaptarlo en casa sin complicaciones?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 18 = 26
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

la trampa de la vocación docente
Debates educativos

La trampa de la vocación docente: cuando amar tu trabajo sirve para justificarlo todo.

14/08/2025 4 Min Read
todo empieza en educación infantil
Debates educativos

Todo empieza en educación infantil: el impacto de una educación de calidad desde los 0 años

29/07/2025 5 Min Read
educadores infantiles al límite
Debates educativos

Educadores infantiles al límite: la realidad de muchas aulas que nadie cuenta

04/07/2025 6 Min Read
aprendizajes invisibles en educación infantil
Debates educativos

Los aprendizajes «invisibles» de la educación infantil que marcan una vida entera

03/07/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones