Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: OPOSICIONES DE MAESTROS: orientaciones para el día del examen
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

mindfulness para niños pequeños

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Colaboraciones > OPOSICIONES DE MAESTROS: orientaciones para el día del examen
Colaboraciones

OPOSICIONES DE MAESTROS: orientaciones para el día del examen

Mel Elices By Mel Elices 19/06/2019 681 Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
oposiciones maestros
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy sigue con su sección sobre las oposiciones de maestros nuestro profe Juan Miguel. ¡Os dejo con sus palabras y sus consejos!

¿Qué vas a encontrar?
IntroducciónConsejos útiles para el día del examen (parte I)Consejos útiles para el día del examen (parte II)Consejos para hacer un buen tema y un supuesto prácticoConclusión

La semana pasada comencé con mi primer post para las oposiciones de maestros: “10 consejos finales y útiles para las oposiciones de maestros”. Deseo que haya sido un post útil para la recta final de las oposiciones de maestros. En este post quiero centrarme en el día del examen para dar una orientaciones claras y precisas para que afrontéis el reto lo mejor posible. ¡Espero que os ayude!

Introducción

En esta última semana, millares de opositores afrontáis el primer examen de las oposiciones de maestros con muchos nervios, intranquilidad e inseguridad porque hay mucho que repasar y supuestos prácticos que hacer, aunque le falten horas al día. Ahora mismo es el momento de parar y organizar concienzudamente el horario de estudio estableciendo una rutina para rentabilizar el tiempo lo mejor posible.

Consejos útiles para el día del examen (parte I)

Ya se acerca el día D y la hora H para las oposiciones de maestros, ya no hay paso atrás. Tenéis que dar un paso hacia adelante y afrontar de la mejor manera posible la situación que tenéis delante de vosotros.  Seguidamente os ofrezco una serie de consejos útiles para este día del examen:

  • Es conveniente que el día antes del examen realicéis otro tipo de actividades (descansar, pasear, ir al cine, etc.), es decir, todo menos estudiar. Podéis visitar el lugar donde vais a realizar el examen porque ayuda a visualizar con éxito lo que va a ocurrir ese día.
  • Buscad apoyo y confianza en la gente que os quiere, os da calma y tranquilidad.
  • Es necesario mantener un alto nivel de motivación y una actitud positiva. Tened confianza en vosotros mismos y en el buen trabajo que habéis realizado. Utilizad la técnica de autoinstrucciones para cambiar aquellos pensamientos negativos que aparezcan en vuestras mentes.
  • Es aconsejable llegar al examen lo más descansado posible. Dormir, aproximadamente siete u ocho horas, facilita afrontar en mejores condiciones el examen. Practicad ejercicios de respiración, relajación y de meditación diariamente.
  • Entrenad vuestra mente para que el día del examen lo veáis como un día especial, por lo que está en juego, pero un día más en vuestra vida.
  • Es importante concentrarse desde el primer momento. Debéis evitar, en la medida de lo posible, cualquier distracción en los momentos previos del examen (llamadas de teléfono, mensajes de Whatsapp, etc.) y durante la prueba.

Consejos útiles para el día del examen (parte II)

  • Los opositores y las opositoras que obtienen mejores resultados no siempre son los que más han estudiado, sino los que mejor han hecho el examen. Hay que tener en cuenta la calidad por encima de la cantidad.
  • Conocer el lugar donde os vais a examinar ayuda bastante. Debéis llegar, aproximadamente 30 minutos, antes de la hora convocada y familiarizarte con el instituto. Esto permitirá a vuestro cerebro sentirse cómodo y concentrarse en lo que realmente importa.
  • Debéis dejar preparado el día de antes y en un lugar visible el DNI, el resguardo de la instancia y el material que necesitéis para el examen (dos bolígrafos azul marino o negro y Tipp-Ex de cinta si se permite).
  • Debéis acudir con ropa cómoda porque son muchas horas sentados  dependiendo también del tiempo que haga ese día.
  • Si al entregaros el examen, os sentís excesivamente nerviosos, es preferible que dediquéis cinco minutos a hacer pequeños ejercicios de respiración, concentración y relajación. Estos ejercicios os ayudarán a controlar el estado de ansiedad en los momentos previos al ejercicio.

Consejos para hacer un buen tema y un supuesto práctico

Seguidamente te daré una serie de consejos para preparar el examen escrito de las oposiciones de maestros para que lo puedas superar con éxito:

  • Presentación: limpia, estructurada correctamente y fácil de leer. Agradable a la vista, con márgenes adecuados, sangrías y estructurado con párrafos.
  • Buena letra: legible, clara y limpia. Comprobad los bolígrafos con los que vais a hacer el examen. Preferiblemente de color azul marino o negro y con un trazo uniforme. Como el tribunal leerá el tema, una buena letra hará más fácil su lectura.
  • Ortografía: es muy importante, siendo maestros y maestras más. Por ejemplo: un examen de 10 pero con faltas de ortografía podrían incluso anularlo. Muy cuidadosos con la ortografía.
  • Evitar tachones. en el caso que os hayáis equivocado evitad hacer tachones. Utiliza Tipp-Ex, en el caso que el tribunal te lo permita. Si podéis usar otro folio, mejor que mejor. Si no, la línea de tachadura entre paréntesis.
  • Evitar anotaciones extra con flechas o llamadas por olvido.
  • Estructura: usad apartados y subapartados para estructurar bien el tema y el supuesto práctico para facilitar al tribunal la lectura del tema o supuesto que está leyendo.
  • Esquemas: es beneficioso hacer un esquema o guión de cada tema o supuesto, para poder visualizar el tema a desarrollar o dicho supuesto en el examen.
  • Apartados: presentad adecuadamente cada inicio de apartado y cerradlo con una o dos frases resumiéndolo.
  • Numerar las páginas
  • Introducción y conclusión final: al leer tu examen, el tribunal recordará con mayor nitidez las primeras y últimas frases. Tenedlas muy bien preparadas. Deben ser interesantes, adecuadas y sabértelas de memoria.

Conclusión

Espero que estos consejos os ayuden a estudiar los días previos al examen de la oposición de maestros y cómo hay que hacer el ejercicio. Seguramente, estos consejos no tienen sentido sin lo más importante: el estudio. Mucha suerte a todos los opositores y opositoras y mucho ánimo.

Me gustaría que reflexionarais ahora mismo después de haber leído este post y os preguntéis: ¿qué vas a hacer el día de antes de tu examen?

Os animo si os apetece, a dejar algún comentario, al final del post porque estoy seguro de que vuestra experiencia puede ayudar a más de un lector o lectora.

Podéis visitar el blog de Juanmi en este enlace. ¡No tiene ningún desperdicio!

Imagen Freepik

TAGGED: oposiciones para educación infantil
Mel Elices 10/01/2025 19/06/2019
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article consejos finales para oposiciones de maestros OPOSICIONES DE MAESTROS: 10 consejos finales para antes del gran día
Next Article suspender en la UNED SUSPENDER en la UNED: no os deis por vencidos y seguid luchando
1 Comment 1 Comment
  • Ana Belen dice:
    20/06/2019 a las 10:34

    El día de antes del examen me voy a ir con mi amiga, otra opositora a la piscina, a relajarnos un poquito y darnos apoyo mutuo ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 2 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

10 aspectos positivos de estudiar el el ciclo de educación infantil
Colaboraciones

[Artículo escrito por Sara Negrete] 10 aspectos positivos de estudiar el ciclo de educación infantil

22/04/2024 5 Min Read
Cómo es ser educadora infantil en Irlanda
Colaboraciones

[Artículo escrito por Blanca García González] ¿Cómo es ser educadora infantil en Irlanda?

15/09/2023 10 Min Read
educación respetuosa en educación infantil
Colaboraciones

La importancia de LA EDUCACIÓN RESPETUOSA en educación infantil

26/11/2021 7 Min Read
Materiales Montessori portada
Colaboraciones

5 MATERIALES MONTESSORI para utilizar en educación infantil

17/11/2021 4 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros
mejores cursos homologados online de educación infantil
Los mejores cursos homologados en educación infantil 2025
Formación para educadores Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones