Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

Características de una escuela infantil Montessori

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

señales de que eres un educador infantil excepcional

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

actividades para el inicio de curso en educación infantil

10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques
Para educadores y maestros

8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques

Mel Elices By Mel Elices 18/06/2024 2.7k Views 5 Min Read
Share
5 Min Read
cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que estupendamente! 🙂 En el post de hoy os voy a recomendar algunos cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques. ¿Os animáis a leer la entrada de hoy? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué beneficios tienen los cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques?8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los pequesAdiós, enfado. ¡Hola, calma!: El bosque de las emocionesEl libro enfadadoTodo lo que sé cuando me enfadoTengo un volcánEl oso gruñón El enfadosaurioFilipo y Leo: el enfadoEl rinoceronte furioso que aprendió a controlar su rabia

¿Qué beneficios tienen los cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques?

Contar cuentos a los niños cuando están enfadados puede ser una herramienta muy eficaz para ayudarles a gestionar sus emociones. Aquí tenéis algunos beneficios de esta práctica:

  • Distracción y desconexión: los cuentos pueden distraer a los niños de lo que les está causando enojo, permitiéndoles desconectar de la fuente de su frustración.
  • Desarrollo de la empatía: a través de los personajes y las situaciones en los cuentos, los niños pueden aprender a ponerse en el lugar de los demás y entender diferentes perspectivas.
  • Expresión emocional: los cuentos permiten a los niños ver cómo otros personajes manejan sus emociones, lo que puede ayudarles a identificar y verbalizar sus propios sentimientos.
  • Resolución de problemas: muchas historias incluyen conflictos y su resolución, lo que puede proporcionar a los niños modelos sobre cómo manejar sus propios problemas.
  • Relajación y confort: la actividad de escuchar un cuento puede ser reconfortante y relajante, ayudando a calmar el sistema nervioso de los niños.
  • Desarrollo de la imaginación: los cuentos estimulan la imaginación, lo que puede ser una forma positiva de canalizar la energía que se habría usado en la frustración.
  • Creación de vínculos: contar cuentos puede fortalecer el vínculo entre el adulto y el niño, ya que es una actividad que requiere atención y tiempo compartido.

Post recomendado: Cómo ayudar a los niños a gestionar la ira: consejos para aplicar en educación infantil

8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques

¿Qué cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques os recomiendo? ¡Atentos a la lista!

Adiós, enfado. ¡Hola, calma!: El bosque de las emociones

El búho Virgilio estaba echándose la siesta, cuando de pronto… ¡Pum! Balonazo. ¡Y se ha puesto hecho una furia! Virgilio no es malo, pero no sabe controlar su ira. Afortunadamente, sus nuevos amigos van a enseñarle a calmar sus enfados. No es malo enfadarse, pero tampoco es bueno dejarse llevar por el descontrol o hacer daño a los demás.

Comprar Adiós, enfado ¡Hola, calma! en Amazon España

El libro enfadado

¡Tan enfadado que está rojo! Pero, afortunadamente, la ira se le va pasando y el libro se va tranquilizando poco a poco. ¡Uf, ya está! ¡El libro ya no está enfadado!

Comprar El libro enfadado en Amazon España

Todo lo que sé cuando me enfado

Mucho o poco, todo el mundo se enfada. Cuando te enfadas, sueles decir cosas que no quieres decir y hacer cosas que no quieres hacer, pero ¿podemos evitarlo? Este libro trata sobre lo que nos pasa cuando nos enfadamos.

Comprar Todo lo que sé cuando me enfado en Amazon España

Tengo un volcán

Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas.

Comprar Tengo un volcán en Amazon España

El oso gruñón 

Algo extraño estaba pasando en el bosque: el oso Raposo, que siempre había sido muy bueno, asustaba a los demás animales con su mal humor. Los animales decidieron convocar una reunión para intentar averiguar entre todos lo que le estaba pasando al oso Raposo. Un cuento sobre el enfado.

Comprar El oso gruñón en Amazon España

El enfadosaurio

Aquella mañana el enfadosaurio se levantó de buen humor, pero el día se fue torciendo. Y su ENFADO fue creciendo MÁS y MÁS y MÁS… Un libro que nos demuestra que para cambiar las cosas a veces es necesario cambiar nuestra mirada.

Comprar El Enfadosaurio en Amazon España

Filipo y Leo: el enfado

Filipo y Leo son muy distintos, pero eso no impide que sean los mejores amigos. Juntos se divertirán, aprenderán a manejar sus emociones y a disfrutar de la compañía de los vecinos del bosque y de la naturaleza que los rodea. Filipo y Leo se han enfadado, así que cada uno sigue un camino diferente. Sin embargo, el hallazgo de algo inesperado y el deseo de compartirlo hará que corran a buscarse el uno al otro.

Comprar Filipo y Leo, el enfado en Amazon España

El rinoceronte furioso que aprendió a controlar su rabia

Seguramente una de las peores sensaciones que nos puede ocurrir en cualquier momento es la rabia. Cuando la ira invade a nuestros hijos, a menudo nosotros los padres no sabemos bien cómo comportarnos, es bueno no dejarlos nunca a merced de las propias sensaciones, ya que los niños todavía no tienen el conocimiento y la experiencia para controlarla de manera correcta.

Comprar El rinoceronte furioso en Amazon España

¡Y hasta aquí la entrada sobre cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques! ¿Qué os ha parecido el post? ¡Espero que os haya gustado! Me encantaría saber qué cuentos utilizáis vosotros para ocasiones de enfado e ira. ¡Así ampliamos la lista! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 18/06/2024 18/06/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo crear un ambiente acogedor en un aula de infantil 7 maneras de crear un ambiente acogedor en un aula de infantil
Next Article cómo convalidar asignaturas del TSEI en el grado de educación infantil ¿Cómo convalidar asignaturas del TSEI en el Grado de Educación Infantil? ¡Consejos útiles!
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

73 + = 79
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
dejar llorar no educa a un niño
Dejar de llorar no educa: lo que no se quiere entender sobre el apego
Para educadores y maestros Para familias
Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
Para educadores y maestros

5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»

12/09/2025 10 Min Read
Características de una escuela infantil Montessori
Para educadores y maestrosPara familias

10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica

11/09/2025 13 Min Read
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Para educadores y maestros

Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso

09/09/2025 13 Min Read
señales de que eres un educador infantil excepcional
Para educadores y maestros

5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)

05/09/2025 10 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil
5 estrategias para gestionar un aula de 20 niños en educación infantil sin «morir en el intento»
Para educadores y maestros
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias
cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias
Cómo construir un ambiente positivo entre educadores y familias desde el inicio del curso
Para educadores y maestros
señales de que eres un educador infantil excepcional
5 señales de que eres un educador infantil excepcional (aunque a veces te cueste creerlo)
Para educadores y maestros
actividades para el inicio de curso en educación infantil
10 actividades para el inicio de curso en educación infantil: guía completa
Actividades para Educación Infantil Para educadores y maestros
consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
10 consejos para una buena convivencia entre educadores infantiles
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones