Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ¿Cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > ¿Cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles?
Educación InfantilPara educadores y maestros

¿Cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles?

Mel Elices By Mel Elices 17/03/2023 4.1k Views 8 Min Read
Share
8 Min Read
Cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que bien! Hace unos días una seguidora estupenda (si me estás leyendo: mil gracias por escribirme con tu sugerencia) me preguntó por algunos consejos sobre cómo y cuándo enviar el currículum a escuelas infantiles. A mí me pareció una grandísima idea, y me gustaría aportar mi pequeño granito de arena. Así que, el post de voy va precisamente de cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles.

¿Qué vas a encontrar?
¿Cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles?¿Hay alguna fecha mejor que otra para enviar el currículum? ¿Cómo redactar el correo para enviar vuestro currículum? Identificar el tono adecuado para la empresaUtilizar un asunto conciso y concretoPresentarse de forma correctaMostrar el perfil de manera clara y educadaEmociones que pueden surgir en el proceso de enviar el currículum

Soy consciente de que no es ella sola la que tiene dudas sobre cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles. Seguro que os preguntáis algunas de estas cosas: ¿envío el currículum por email o voy presencialmente? ¿Cómo redacto el correo que tengo que enviar a la escuela infantil? ¿Qué tengo que poner en el cuerpo del mensaje? ¿Y en el asunto?

Bueno, en la entrada de hoy vamos a intentar dar respuesta a esas dudas que os pueden surgir. ¡Espero de verdad que el post os sirva de ayuda!

¿Cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles?

¡Aquí esta una de las preguntas del millón! ¿Enviar el currículum por email o presencialmente? Lo que os diría yo es lo siguiente: cada escuela infantil es un mundo, pero es mucho más sencillo para los directores/jefes de estudios/encargados tener vuestro currículum en el ordenador. De esa manera, la persona encargada de buscar nuevos educadores infantiles solo tendría que revisar la bandeja de entrada del correo de la escuela y elegir candidatos para la entrevista.

Si dais vuestro currículum de manera presencial puede que el documento se pierda, se arrugue o que acabe en la papelera sin ni siquiera llegar a las manos de la persona responsable de las contrataciones. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que estaríais perdiendo visibilidad y oportunidades. Así que creo que es mejor no arriesgarse y enviar el currículum mejor por email.

Artículo relacionado: Cómo redactar el currículum si sois educadores infantiles

¿Hay alguna fecha mejor que otra para enviar el currículum? 

No hay ninguna fecha mejor que otra para enviar vuestro currículum porque no sabemos las necesidades diarias de la escuela, pero os podría decir que si queréis trabajar en escuelas infantiles privadas, estéis pendientes de enviar el currículum antes de las vacaciones (si sabéis que la escuela infantil abre en verano, en semana santa o en las vacaciones de invierno). Puede que en estas fechas las escuelas infantiles necesiten cubrir algún puesto de trabajo durante un tiempo concreto, pero… ¡por algo se empieza!

Y… ¿podéis volver a enviar vuestro currículum a la misma escuela infantil si no habéis recibido respuesta? La respuesta es que sí, pero con un PERO. Debéis dejar que pase entre tres y seis meses antes de enviar el currículum al mismo centro. No os va a servir de mucho que estéis enviando vuestro currículum cada semana a la misma escuela infantil. De hecho, os pueden descartar simplemente por hacer SPAM, así que mucho cuidado con esto.

¿Y qué pasa si decidís esperar entre tres y seis meses para enviar de nuevo el currículum a la misma escuela? Pues que tendréis que actualizar el documento y la carta de presentación. ¿Por qué os digo esto? Porque durante ese tiempo habréis hecho algún curso, habréis adquirido nuevas habilidades y conocimientos… En definitiva: habréis cambiado.

¿Cómo redactar el correo para enviar vuestro currículum? 

¡Y aquí está otra de las preguntas del millón! ¿Cómo debe ser el formato del correo electrónico en el que adjuntéis vuestro currículum? ¡Aquí van algunos consejos útiles!

Identificar el tono adecuado para la empresa

Seguro que os preguntáis… ¿y cómo hago eso, Mel? La respuesta es clara: investigando. Cada vez más escuelas infantiles tienen blogs y redes sociales donde suben un montón de cosas de su día a día. Analizad cómo es su lenguaje escrito: más cercano, creativo, tranquilo, relajado, distante, formal… Todos estos detalles os darán las pistas necesarias para identificar el tono adecuado para escribir vuestro correo.

Utilizar un asunto conciso y concreto

BAJO ningún concepto os recomiendo que en el asunto de vuestro correo pongáis CV Laura Fernández (por poner un ejemplo). La persona encargada de leer los correos y buscar personal no sabrá para qué puesto estáis postulando y posiblemente os descarte.

Os animo a poner mejor esto en vuestro asunto: Laura Fernández, educadora infantil interesada en el puesto de tutora de aula.

¿Veis la diferencia? Con ese simple asunto, la persona que os lea ya sabrá dos cosas más a parte de vuestro nombre: que sois educadores infantiles y que estáis interesados en un puesto concreto dentro de la escuela infantil.

Presentarse de forma correcta

Si la escuela infantil a la que vais a enviar el currículum tiene una sección de «equipo» en su página web, fijaos bien quién es el director del centro. De esta manera, al empezar a escribir el correo podréis dirigiros concretamente a esa persona concreta, y eso os puede dar una ayudita extra. Si por el contrario, no conocéis a ningún miembro del equipo de la escuela, podéis hacerlo de la siguiente manera:

A la atención de La Escuela Infantil «La Foquita Bailarina» (por poner un nombre. ¡Viva la imaginación!).

Quizás no sepáis el nombre concreto de la persona encargada de contratar a nuevos empleados, pero saber el nombre de las escuelas infantiles es muy sencillo. ¡Así que a por ello!

Mostrar el perfil de manera clara y educada

¿Y después del punto anterior que viene? Pues llega el momento de mostrar y destacar vuestro perfil de manera clara y educada. OJO, el cuerpo del correo no debe sustituir en ningún momento a vuestro currículum ni a la carta de presentación. Simplemente tenéis que escribir unas pinceladas sobre vuestras habilidades.

Os pongo un par de ejemplos:

Ejemplo 1: Os adjunto mi CV. Un saludo.

Ejemplo 2: Estimada Raquel Ruiz, ¡me alegra mucho saludarte! Soy Laura Fernández, educadora infantil con dos años de experiencia trabajando en escuelas infantiles y con formación complementaria homologada enfocada a la infancia. Me ha gustado mucho la filosofía educativa de «La Foquita Bailarina» y me encantaría formar parte de vuestro equipo. Te adjunto mi currículum y carta de presentación para ser considerada para posibles ofertas de trabajo.

Ejemplo 3: A la atención de «La Foquita Bailarina». ¡Me alegra mucho saludaros! Soy Miriam Rodríguez, recién titulada en educación infantil. Actualmente, no tengo más experiencia que las prácticas realizadas dentro del ciclo/grado, pero tengo muchísimas ganas e ilusión por seguir aprendiendo, y vuestra escuela infantil me ha resultado maravillosa. Os adjunto mi currículum y carta de presentación para ser considerada para posibles ofertas de trabajo.

Al leer estos ejemplos de cuerpo de mensajes, ¿cuál os gusta más? Yo creo que el segundo y el tercero, ¿verdad?

Artículo relacionado: 7 consejos para redactar una carta de presentación si sois educadores infantiles

Emociones que pueden surgir en el proceso de enviar el currículum

Una vez tratado el tema de cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles, me gustaría hablaros también de las emociones que os pueden surgir en el proceso. Posiblemente, al enviar vuestro currículum a diferentes escuelas infantiles os creáis expectativas: cuándo me contestarán, qué me contestarán, me rechazarán, me aceptarán para una entrevista…

Todas esas cosas no las podéis saber y no están en vuestras manos. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que habrá escuelas infantiles que ni siquiera os contesten a vuestro correo (incluso para rechazaros) y quizás eso os genere mucha frustración y desmotivación. Aclaro una cosa: NO ES VUESTRA CULPA. Vosotros no sois menos capaces ni peores porque no os respondan al correo, y esa sensación de frustración y desmotivación es normal.

No pasa absolutamente nada porque os sintáis así, pero tampoco dejéis que la ausencia de una contestación os impida seguir luchando y postulando en nuevas ofertas. Yo os entiendo: estaría bien que las escuelas infantiles dedicaran un poquito de tiempo en contestaros, aunque sea para deciros que no están buscando personal en la actualidad, pero no todas lo harán y vosotros tenéis que seguir mirando hacia delante.

¡Y hasta aquí el post de hoy sobre cuándo y cómo enviar el currículum si sois educadores infantiles! ¿Qué os ha parecido? ¿Os ha resultado útil? ¡Escribidme en los comentarios y en las redes! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Imagen de Freepik

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 17/03/2023 17/03/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love2
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article 5 recursos para educadores infantiles gratuitos 5 recursos para educadores infantiles súper útiles para el día a día (y gratuitos)
Next Article La teoría conductual de B.F.Skinner Teoría conductual de Skinner: elementos clave del condicionamiento operante
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

79 + = 89
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones