Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan por un mal momento
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan por un mal momento
Para educadores y maestros

5 consejos positivos para educadores infantiles que pasan por un mal momento

Mel Elices By Mel Elices 03/04/2024 2.9k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
consejos para educadores infantiles que pasan un mal momento
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 Sé que siempre digo que la educación infantil es una de las profesiones más bonitas que hay. Pero también he expresado que es un trabajo complicado, infravalorado y poco reconocido por la sociedad. Quizás por estos motivos, haya educadores infantiles de corazón que estén desilusionados, desmotivados y poco emocionados. Educadores infantiles geniales que van perdiendo poco a poco la esperanza educativa por culpa del entorno que les rodea.

¿Qué vas a encontrar?
No estás solo, hay más educadores infantiles asíRecuerda por qué elegiste ser educador infantilLas críticas a los educadores infantiles están a la orden del día, pero…La importancia de cuidar la salud emocionalValora tus principios y sobre todo tus derechos

Si me estás leyendo y te encuentras entre uno de esos educadores infantiles desmotivados y desilusionados, espero que el post de hoy te anime y te de las fuerzas suficientes para llevar a cabo tu trabajo con los niños y las familias de la mejor manera posible. ¿Vamos a por ello? ¡Let’s go! 🙂

Post recomendado: ¿Cómo evitar procrastinar a la hora de estudiar? ¡Consejos útiles!

No estás solo, hay más educadores infantiles así

Piensa que no eres el único que se siente desmotivado y desilusionado con su trabajo. Desgraciadamente, hay muchos educadores infantiles que se sienten así. Te recomiendo muchísimo que hables con compañeros de profesión (no solo de tu centro educativo). Anímate a entrar en grupos de redes sociales de educadores infantiles y expresar cómo te sientes.

Estoy muy segura de que alguien sabrá cómo apoyarte, guiarte y tener unas palabras de aliento en esos momentos complicados y de bajón. Es muy importante que no te avergüences de cómo te sientes. Creo que todos los educadores infantiles hemos tenido obstáculos y bajones en nuestra carrera profesional y no es nada malo. Además, si cuentas con una mano amiga, seguro que es más fácil salir del bache.

Recuerda por qué elegiste ser educador infantil

De entre todos los estudios y profesiones que existen, elegiste dedicarte a la educación infantil. Posiblemente, tenías el sueño de estar con niños en un aula y mostrarles lo mejor de ti. Estoy convencida de que querías llenar de sonrisas los días de los peques. Y estoy más que segura que querías apoyar y colaboración con las familias para conseguir juntos la educación de calidad que tanto deseamos.

Te diré una cosa: para mí, la educación infantil es una de las etapas educativas más importantes. Es la etapa de las bases del aprendizaje, de las sorpresas, de la experimentación, de los nuevos descubrimientos, de la identidad y autonomía personal de cada niño. ¡Es la etapa donde se abren las puertas a todo un mundo lleno de oportunidades! ¿Y sabes qué? Tú estás ahí. Como educador infantil, tú guías a los más pequeños hacia esa puerta. ¿No es genial?

Las críticas a los educadores infantiles están a la orden del día, pero…

Seguramente, te hayas ofendido alguna vez por algún comentario negativo hacia tu trabajo. Pero tienes que mirar con otra perspectiva ese tipo críticas. ¿Te has dado cuenta de que esas ofensas vienen de gente que no ha estado en un aula de infantil en su vida? Son comentarios negativos de personas que no saben cuál es la auténtica labor de los educadores infantiles. Gente que opina sin saber y por eso no deberías prestarles ninguna atención.

Tú mejor que nadie sabes cuál es la realidad de la educación infantil. Sabes de sobra lo muchísimo que te esfuerzas cada día a pesar de los obstáculos. Tú mejor que nadie sabes la importancia que tienen los educadores infantiles de corazón para los niños y las familias. Quédate con los comentarios positivos y empáticos de las personas que sí valoran y reconocen lo que haces.

Post recomendado: La importancia del juego libre en educación infantil: ¿qué es y cómo favorecerlo en el aula?

La importancia de cuidar la salud emocional

Quizás en bastantes ocasiones hayas pensado eso de: lo importante son los niños. Da igual cómo me sienta yo.  Déjame decirte que sí importa (y muchísimo) cómo te sientas tú. Tienes que valorar ante todo tu salud emocional. ¿Y por qué te digo esto? Porque si tú no te encuentras bien, transmitirás negatividad, malestar, ansiedad y agobio a los niños. Además, no disfrutarás de tu jornada de trabajo y tampoco darás la mejor versión de ti mismo.

Para atender como se merecen a los niños y a las familias es fundamental que cuides de tus emociones, que las respetes, que las entiendas y que las expreses sin miedo. Guardarlo todo para uno mismo será un obstáculo más en tu día a día y no te ayudará para nada en tu labor profesional. ¿Qué puedes hacer para cuidar tu salud emocional?

  • Puedes hablar con otros educadores infantiles y contarles cómo te sientes. Quizás ellos sepan cómo apoyarte y ayudarte en situaciones complicadas.
  • Aunque sea difícil, saca un poco de tiempo para practicar aficiones que te gusten y motiven.
  • Está demostrado que la lectura influye en la disminución del estrés, del agobio y de la ansiedad. ¡Ya es hora de que empieces a leer ese libro que está cogiendo polvo en la estantería!
  • ¿Has probado a dedicar algo de tiempo a la meditación y a la reflexión? De esta manera, puede que descubras el por qué de tu desmotivación y desilusión con tu trabajo y puedas ponerle solución.
  • Y sobre todo, si es necesario, puedes contar con la ayuda de un psicólogo. Olvídate de los prejuicios que pueda tener la gente al respecto. Estoy segura que te ayudará muchísimo a comprender cómo te sientes.

Valora tus principios y sobre todo tus derechos

Puede que la causa de tu desmotivación y desilusión sea el centro en el que trabajas. Conozco a educadores infantiles que han tenido que trabajar en malas condiciones, callarse ante todo y mirar hacia otro lado. ¿Qué pasa con esto? Pues que no tienes que trabajar en malas condiciones, que no tienes que callarte ante todo y que no tienes que mirar hacia otro lado cuando ves que algo está mal hecho. 

Está claro que te asusta que te despidan y perder tu trabajo. Pero, ¿de verdad quieres trabajar en un centro que no respeta a los niños, a los educadores ni a las familias? ¿De verdad quieres desarrollarte profesionalmente en una escuela infantil que no tiene moral y que lo único que quiere es conseguir dinero y beneficio extra haciendo mala praxis y cosas ilegales? 

¡Espero que este post te haya hecho reflexionar! Si te animas y quieres expresar en los comentarios cómo te sientes y tu situación… ¡estaré encantada de leerte e intentar ayudarte!

Post recomendado: ¿Cómo ayudar a los peques a expresar las emociones?

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 03/04/2024 03/04/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article la importancia del juego libre en infantil La importancia del juego libre en infantil: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Next Article la vocación de los educadores infantiles no es suficiente La vocación por sí sola NO paga las facturas de los educadores infantiles
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

62 − 54 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones