Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Cómo gestionar el estrés si sois educadores infantiles: 8 consejos útiles
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Cómo gestionar el estrés si sois educadores infantiles: 8 consejos útiles
Para educadores y maestros

Cómo gestionar el estrés si sois educadores infantiles: 8 consejos útiles

Mel Elices By Mel Elices 17/04/2024 2.4k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
cómo gestionar el estrés si sois educadores infantiles
SHARE

¡Hola hola, educadores infantiles! 🙂 Últimamente, amigos que trabajan en educación infantil me vienen haciendo dos preguntas importantes: Mel, ¿cómo puedo gestionar el estrés y favorecer la autoestima? Es inevitable que en algún momento del día sintáis agobio, estrés y esa desagradable sensación de que no llegáis a todo. Por eso, puede que vuestra autoestima se vea afectada de forma negativa y disminuya.

¿Qué vas a encontrar?
Practicar deporte en vuestro tiempo libreUna aliada muy muy importante: la lecturaHablar con alguien ayuda a gestionar el estrésEscribir en un diario por la noche antes de dormirPintar mandalas: muchísimo más que una modaMomentos importantes de relajación y bienestarEvitar la influencia de comentarios negativos Tiempo para reflexionar sobre vuestra profesión

En este post vais a encontrar algunas actividades muy muy fáciles para gestionar el estrés el estrés y favorecer vuestra autoestima. Así podréis dar la mejor versión de vosotros mismos en aula con los peques y las familias. ¿Os apetece seguir leyendo? ¡Pues vamos a ello!

Post recomendado: La nueva FP: guía básica para comprender los cambios que entran

Practicar deporte en vuestro tiempo libre

Os animo muchísimo a que practiquéis algún deporte que os guste. Podéis salir a caminar, a correr, al gimnasio, a nadar… ¿Por qué os digo esto? Está comprobado que el deporte nos hace sentir mejor con nosotros mismos y nos ayuda muchísimo a gestionar el estrés y el agobio que hemos generado durante el día. Por no hablar de que mejoraréis vuestra condición física y empezaréis a construir hábitos saludables.

Recomendación: haced deporte con amigos es muchísimo más divertido, y más si son también educadores infantiles. ¡Así podréis compartir vuestras primeras impresiones antes de entrar a clase!

Una aliada muy muy importante: la lectura

¿Sabíais que leer tranquilamente en casa disminuye muchísimo los niveles de estrés y ansiedad? La lectura nos relaja un montón, así que os recomiendo muchísimo que empecéis a crear el hábito de leer vuestros libros favoritos en vuestro tiempo libre o antes de ir a dormir (la lectura también ayuda a conciliar el sueño y a descansar correctamente). ¿Os apetece tumbaros en el sofá con un buen libro y una taza de té? ¿Lo estáis visualizando?

Recomendación: aunque el libro electrónico es muy muy cómodo, os animo a que no perdáis el hábito de leer libros en papel. ¡Visitad vuestra biblioteca más cercana! Eso sí, nada de leer en las tablets y en el ordenador.

Hablar con alguien ayuda a gestionar el estrés

Os animo mucho a que tengáis charlas y conversaciones con vuestras personas más cercanas. Si tenéis mucha confianza con vuestros compis educadores infantiles, mejor. ¿Por qué es mejor? Porque ellos se dedican a lo mismo que vosotros y seguramente podrán apoyaros de una manera más consciente y empática. Hablar y desahogarse con alguien puede liberar ese malestar que a veces arrastramos.

Recomendación: tampoco tengáis miedo si tenéis que hablar con algún profesional que os ayude a gestionar el estrés y la ansiedad. No es nada malo y no tenéis que sentir vergüenza por ello.

Post recomendado: Los «educadores infantiles» que amenazan a los peques no deberían trabajar

Escribir en un diario por la noche antes de dormir

Quizás este punto os resulte un poco raro, pero yo os explico por qué escribir un diario os podría ayudar a favorecer vuestra autoestima y a dar la mejor versión en el aula como educadores infantiles. La finalidad del diario es que escribáis cómo os habéis sentido en clase. Por ejemplo: qué cosas creéis que habéis hecho bien, qué cosas creéis que podéis mejorar y sobre todo los obstáculos que habéis superado.

Recomendación: expresar las emociones de manera escrita también os ayuda a relajarnos, a que toméis consciencia de todo lo que habéis hecho en el aula y a daros cuenta de lo mucho que os esforzáis cada día.

Pintar mandalas: muchísimo más que una moda

Mandala significa en sánscrito “centro, círculo o anillo mágico” y evoca las fuerzas que rigen el universo. Es una composición a base de figuras geométricas que se relacionan con lo espiritual. La elección de los colores también denota los estados de ánimo. Colorear os puede ayudar a que os sintáis en calma emocionalmente, y además favorece el desarrollo de las habilidades cognitivas.

Recomendación: después de terminar de colorear un mandala os animo a que lo contempléis detenidamente. Observar los colores y la armonía puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad. ¿A qué estáis esperando?

Momentos importantes de relajación y bienestar

Es muy importante que encontréis tiempo para llevar a cabo técnicas de relajación (por el ejemplo el mindfulness) para favorecer vuestro bienestar físico, mental y emocional. Sois educadores infantiles y a veces tenéis que vivir situaciones que os sobrepasan. Por eso, que invirtáis un poco de vuestro tiempo libre de cada a día a la relación es fundamental y recargaréis energía para afrontar el trabajo en el aula.

Recomendación: estaría genial que os apuntarais a algún taller de mindfulness u otras técnicas de relajación. Y si además, esos talleres los podéis proponer en vuestra escuela infantil sería todavía mejor.

Evitar la influencia de comentarios negativos 

Tengo amigos que se vienen abajo con comentarios negativos sin sentido de personas que no tienen idea de lo que significa la educación infantil. Ya sabéis: frases ofensivas que se dicen por decir y que solo buscan herir. Esos comentarios no os tienen que llegar a afectar porque están hechos sin ningún tipo de argumentación. Vosotros mejor que nadie sabéis lo mucho que os implicáis en el aula cada día, y eso es lo que cuenta.

Recomendación: os animo a que os quedéis con lo bueno. Por ejemplo: con las sonrisas auténticas de los niños, con los brazos, los buenos momentos con las familias, la colaboración y apoyo con vuestros compañeros…

Post recomendado: Acceso a la UNED para mayores de 25 años: ¡todo lo que debes saber para matricularte!

Tiempo para reflexionar sobre vuestra profesión

Probad a hacer una cosa: redactad un texto con los motivos de por qué elegisteis ser educadores infantiles. Podéis seguir escribiendo todas las cosas que os gustan de vuestro trabajo. De esta manera, no olvidaréis la esencia de lo que significa la educación infantil y no perderéis la ilusión, motivación y emoción de dar la mejor versión de vosotros mismos a peques y familias. ¡Sois geniales!

Recomendación: sería estupendo que ese texto lo leyerais todos los días antes de ir a trabajar. Estoy convencida de que así ganaréis más confianza y vuestra autoestima se verá reforzada.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os han parecido estas actividades para gestionar el estrés y favorecer la autoestima? Estaré encantada de que me contéis en los comentarios cómo superáis vosotros esos momentos de estrés y ansiedad que a veces tenéis como educadores infantiles. ¡Nos leemos!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 18/04/2024 17/04/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article los educadores infantiles no deben amenazar a los niños Los «educadores infantiles» que amenazan a peques no deberían trabajar
Next Article Entrevista a Marta Perrino Marta Perrino: «una educación de calidad en infantil es muy importante para el desarrollo íntegro de los niños»
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 6
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones