Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: La LOMLOE en educación infantil: competencias clave de la etapa
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > La LOMLOE en educación infantil: competencias clave de la etapa
Para educadores y maestros

La LOMLOE en educación infantil: competencias clave de la etapa

Mel Elices By Mel Elices 02/12/2022 5.5k Views 7 Min Read
Share
7 Min Read
lomloe en educación infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que súper genial! ¿Ya conocéis todos los aspectos de LOMLOE en educación infantil? Si no es así, TRANQUILOS, porque he decidido escribir algunos posts hablando del tema de manera sencilla y breve. ¿Os animáis a seguir leyendo la entrada que he escrito para hoy? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Datos interesantes de la LOMLOE en educación infantil1º dato interesante2º dato interesante3º dato interesanteCompetencias clave de la LOMLOE en educación infantilCompetencia en comunicación lingüísticaCompetencia digitalCompetencia emprendedoraCompetencia plurilingüeCompetencia personal, social y de aprender a aprenderCompetencia en conciencia y expresión culturalesCompetencia matemática y en ciencia, tecnología e ingenieríaCompetencia ciudadana

Antes de explicar las competencias clave de la LOMLOE en educación infantil, os invito (muy muy mucho) a leer el post que escribí sobre los fines, principios y objetivos de esta ley. ¡Así comenzaréis por el principio! Y ahora sí que sí… ¡vamos al lío de hoy! La LOMLOE nos dice que la etapa de educación infantil supone la adquisición de competencias clave para el aprendizaje permanente recogidos en  Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 22 de mayo de 2018 y que han sido adaptadas en este real decreto.

Datos interesantes de la LOMLOE en educación infantil

¿Queréis que vayamos entrando en contexto?

1º dato interesante

No existe jerarquías entre las competencias clave, ya que se consideran todas igualmente importantes. Tiene por tanto, carácter transversal; ninguna se corresponde únicamente con una área. ¿Qué quiere decir esto? Pues que todas las áreas se entrelazan y solapan, creando así un aprendizaje significativo.

2º dato interesante

Se espera que la adquisición de estas competencias clave a lo largo de la escolarización permita a los alumnos prepararse para afrontar con éxito los principales retos del siglo XXI. Hablamos por ejemplo de crear hábitos de vida saludable, respetar el medio ambiente, resolver conflictos de manera pacífica…

3º dato interesante

En el primer ciclo de educación infantil se dará especial relevancia a los procesos de conocimiento y dominio de propio cuerpo respetando los ritmos individuales de cada niño.

Competencias clave de la LOMLOE en educación infantil

Mencionados estos datos «interesantes» vamos al tema tratado de hoy: ¿cuáles son esas competencias clave para la LOMLOE en educación infantil? ¡Vamos a hablar de ellas! Lo mismo os suenan ya de algo, ejem ejem…

Competencia en comunicación lingüística

Nos dice la LOMLOE que en educación infantil se potencian intercambios comunicativos respetuosos con otros niños y adultos, dotándolos de intencionalidad y contenidos elaborados a partir de destrezas, conocimientos y actitudes que se vayan adquiriendo. Además, la oralidad tiene un papel destacado en esta etapa ya que es el principal instrumento para la comunicación, expresión y la regulación de la conducta.

La primera competencia de la que hablo y resulta que no nos dice nada innovador. ¡Qué problemón! Vamos a ver, desde hace muchísimo en educación infantil se cuentan cuentos, se hacen obras de teatro, se hacen asambleas y dinámicas para favorecer precisamente la comunicación en el aula. Y yo que creía que iban a incluir algo diferente…

Competencia digital

Se inicia en esta etapa, según nuestra querida LOMLOE, el proceso de alfabetización digital. Esto conlleva el acceso a la información, comunicación y la creación de contenidos a través de medios digitales, así como favorecer el uso responsable de las herramientas digitales. Además, la LOMLOE nos cuenta que introducir estas herramientas en las actividades puede aumentar la motivación y la comprensión de conceptos.

A día de hoy son bastantes los educadores infantiles que ya han introducido herramientas digitales en el aula y trabajan con ellas de manera responsable. Así que de nuevo, la competencia digital no dice nada que no sepan ya los profesionales de la educación infantil. Me pregunto si en esta investigación sobre la LOMLOE en educación infantil encontraré algo que los educadores infantiles no apliquen todavía… ¡lo veremos!

lomloe en educación infantil

Competencia emprendedora

¿Qué quiere decir exactamente la LOMLOE con competencia emprendedora? Yo os lo explico. La educación infantil es la etapa perfecta para favorecer la curiosidad, la iniciativa, la creatividad o la imaginación a través de actividades lúdicas y juegos. Esto supone que los peques tengan la oportunidad de potenciar la autonomía y materializar las ideas personales o colectivas formándose así el pensamiento crítico y creativo.

¿Tenemos alguna sorpresa nueva en esta competencia? ¡PARA NADA! A ver, pensemos un poco… ¿desde cuándo llevan los educadores infantiles fomentando la imaginación, la creatividad y la iniciativa mediante el juego? ¡Muchísimo tiempo! Para ellos no es nada nuevo pensar y preparar actividades lúdicas para que los niños se desarrollen de manera íntegra. ¡SIGUIENTE, POR FAVOR!

Competencia plurilingüe

Según la los principios pedagógicos de la LOMLOE es en el segundo ciclo de educación infantil cuando se empieza a favorecer el aprendizaje de una lengua extranjera. No hay que olvidarse que siempre ha de hacerse mediante juegos y dinámicas lúdicas para que se de un aprendizaje significativo. De esta manera, se estaría fomentando el respeto y el aprecio hacia la diversidad lingüística.

Que yo sepa cada vez son más escuelas y centros infantiles los que incorporan el aprendizaje de una lengua extranjera en su currículum. Así que… ¡esta competencia ya la están aplicando los educadores infantiles y escuelas!

Competencia personal, social y de aprender a aprender

Uy… ¿creéis que esta competencia es nueva? ¡Pues no! Quizás hayan cambiado un poquitín el nombre, pero yo os explico de qué va y enseguida me vais a entender. Esta competencia se basa en que los niños se inicien en el reconocimiento, la expresión y el control progresivo de sus propias emociones y sentimientos para que después puedan comprender también los de los demás.

Vamos, que la LOMLOE nos dice que la educación infantil es la etapa adecuada para incluir la educación en valores y la educación emocional. Estos dos conceptos llevan aplicándose en las escuelas infantiles hace bastante tiempo, y los educadores infantiles favorecen la empatía y la expresión de emociones cada día en el aula. ¿Alguna cosita nueva? Pues vosotros me diréis…

Competencia en conciencia y expresión culturales

Esta competencia habla concretamente de la expresión creativa de ideas, sentimientos y emociones a través de diversos lenguajes y distintas formas artísticas. ¿Acaso en las aulas de educación infantil no se trabajan ya diferentes lenguajes y distintas formas artísticas? Me encantaría que todas las personas pudieran ver cómo es el día a día en una aula de infantil. ¡Quizás así se darían cuenta!

búsqueda de empleo para educadores infantiles

Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

La LOMLOE nos dice que los niños se inician en las destrezas lógico-matemáticas y dan sus primeros pasos hacia el pensamiento científicos a través del juego (no nos están descubriendo la pólvora, no). Así que el proceso de enseñanza en educación infantil debe plantearse en un contexto sugerente y divertido que estimule la curiosidad de los peques.

Para el desarrollo de esta competencia clave, se presta atención a la iniciación temprana en habilidades numéricas básicas y la comprobación de objetos. OJO, todo esto respetando el ritmo de aprendizaje de cada niño, sin presiones ni urgencias. Vosotros como educadores infantiles… ¿sacáis algo nuevo de esta competencia? ¡Porque yo creo que no!

Competencia ciudadana

¿Competencia ciudadana? ¿Qué quiere decir esto? Yo os hago un resumen: que en esta etapa se deberán ofrecer modelos positivos que favorezcan el aprendizaje de actitudes basadas en los valores del respeto, equidad, igualdad, inclusión y convivencia. También se fomenta un compromiso activo con la protección de los animales y del medio ambiente.

Por favor, analizad conmigo esta última competencia clave de la LOMLOE en educación infantil: ¿en las escuelas infantiles no se favorece ya la educación en valores y el respeto por los animales y el medio ambiente? Porque yo creo que en todas las aulas de infantil se da pie a que los peques aprendan actitudes basadas en el respeto, en la igualdad, en la inclusión…

¡Y hasta aquí el post de hoy sobre la LOMLOE en educación infantil! Cuando hablamos de los fines, principios y objetivos de esta ley, por mi parte no encontré nada novedoso que los educadores infantiles no aplicaran ya desde hace bastante tiempo. ¿Qué me han parecido las competencias clave? Pues nada innovadoras tampoco y más de lo mismo.

En el próximo post sobre la LOMLOE en educación infantil… ¡las áreas y competencias específicas de la etapa! A ver si en ese apartado nos cuentan algo nuevo. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

TAGGED: LOMLOE educación infantil
Mel Elices 17/09/2023 02/12/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love2
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Lev Vygotsky y y la teoría sociocultural Lev Vygotsky: ¿qué aporta su teoría sociocultural a la infancia?
Next Article educación infantil digna y valorada Ojalá no hiciese falta luchar por una educación infantil digna
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 2 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones