Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Palabras clave en el currículum: ¿cómo utilizarlas si sois educadores infantiles?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Palabras clave en el currículum: ¿cómo utilizarlas si sois educadores infantiles?
Educación InfantilPara educadores y maestros

Palabras clave en el currículum: ¿cómo utilizarlas si sois educadores infantiles?

Mel Elices By Mel Elices 11/04/2023 2.2k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
cómo utilizar palabras clave en el currículum
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que estupendamente! En el post de hoy vamos a hablar de algo que (espero) que sea interesante para los educadores infantiles que buscan empleo: las palabras clave en el currículum. ¿No sabéis lo que significa? ¡Pues os animo a seguir leyendo la entrada!

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué son las palabras clave?Palabras clave en el currículum, ¿por qué son importantes?¿En qué sección del currículum se puede incluir palabras clave?¿Cuáles son las palabras clave si sois educadores infantiles?Palabras claveVerbos de acciónAdjetivos claveEjemplos de cómo usar las palabras clave en el currículum

¿Qué son las palabras clave?

Las palabras clave en un currículum son aquellas palabras que resumen y destacan las habilidades, experiencias y logros de un candidato en un área determinada. Además, estas palabras clave son utilizadas por los reclutadores o sistemas de seguimiento de candidatos para identificar a los candidatos que mejor se ajustan a los requisitos del trabajo y para filtrar los currículums que no cumplen con ciertos criterios.

Palabras clave en el currículum, ¿por qué son importantes?

A continuación os voy a dar algunas razones por las que las palabras clave en el currículum son importantes. ¡Allá vamos!

  • Facilitan la búsqueda de currículums por parte de los empleadores: los empleadores reciben cientos de currículums para un solo puesto de trabajo, y las palabras clave son utilizadas para filtrar los currículums y seleccionar a los candidatos más adecuados. De esta manera, al incluir las palabras clave en el currículum podéis ampliar vuestras posibilidades de éxito.
  • Destacan las habilidades y experiencia relevantes: las palabras clave permiten a los empleadores identificar rápidamente las habilidades y experiencia que son relevantes para el puesto. Esto puede hacer que un currículum sea más atractivo para el empleador y aumentar las oportunidades que tenéis de hacer una entrevista.
  • Ayudan a pasar filtros automáticos: muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos para filtrar los currículums que reciben. Estos sistemas utilizan algoritmos para buscar palabras clave específicas y eliminar los currículums que no las contienen. Al incluir las palabras clave adecuadas en un currículum, podéis pasar algunos filtros automáticos.

Artículo relacionado: Formación profesional: desventajas y ventajas

¿En qué sección del currículum se puede incluir palabras clave?

¡Y aquí está una de las preguntas del millón de dólares! Seguro que os estáis preguntando: ¿en qué secciones del currículum puedo incluir estas palabras clave? ¡Pues vamos a hablar de ello!

Las palabras clave se pueden utilizar en diferentes secciones del currículum para resaltar las habilidades y la experiencia del candidato. Aquí te indico algunas secciones del currículum donde podrías incluir palabras clave:

  • Resumen o perfil profesional: en esta sección podéis incluir un breve resumen de vuestras habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Utilizar palabras clave relevantes en esta sección puede llamar la atención del reclutador y animarlo a leer el resto del currículum.
  • Experiencia laboral: aquí se pueden utilizar palabras clave para describir vuestras responsabilidades y logros obtenidos en trabajos anteriores. Es importante que estas palabras clave sean relevantes para el puesto que estáis solicitando.
  • Educación y formación: en esta sección se pueden incluir palabras clave relacionadas vuestra formación académica y la formación continua que hayáis  realizado, como títulos, cursos o certificaciones.
  • Habilidades y competencias: en el apartado de habilidades y competencias, se pueden incluir palabras clave que resalte vuestras aptitudes.
  • Logros y reconocimientos: aquí, se pueden utilizar palabras clave para describir los logros y reconocimientos que hayáis conseguido en vuestra carrera profesional y académica. Esto puede incluir premios, reconocimientos, publicaciones, presentaciones y otros logros relevantes.

OJO: Las palabras clave tienen que aparecer en el currículum de manera natural.

También hay que tener en cuenta que las palabras clave deben ser utilizadas de manera natural en el currículum, evitando saturar el texto con términos irrelevantes o repetitivos. Por lo tanto, utilizar las palabras clave adecuadas puede aumentar las posibilidades de que un currículum sea seleccionado y considerado para el puesto en cuestión.

Artículo relacionado: ¿Cómo y cuándo enviar el currículum si sois educadores infantiles?

¿Cuáles son las palabras clave si sois educadores infantiles?

¡Y aquí esta la otra pregunta del millón de dólares! Vale, vamos a ver… ya sabéis qué son las palabras clave, por qué son importantes y en qué secciones del currículum podéis incluirlas, pero… ¿cuáles son las mejores palabras clave si sois educadores infantiles? ¡Vamos a ver si damos respuesta a la pregunta!

Este apartado lo vamos a dividir de la siguiente manera:

  1. Palabras clave
  2. Verbos de acción
  3. Adjetivos importantes

Palabras clave

Vuestro objetivo es conseguir trabajo en escuelas infantiles, centros educativos, instituciones de menores, ludotecas, ¿verdad? ¡Bien! Entonces, ¿cuáles creéis que son las palabras clave que tenéis que incluir en el currículum? ¡Dadle una vuelta e intentad pensarlo antes de leer la lista!

Desarrollo infantilTécnicas de enseñanzaEducación EmocionalIniciativaEmpatía
Pedagogías activasDinámicas de grupoApego seguroPlanificación de actividadesSensibilidad y atención al detalle
Programación curricularComunicación efectivaTrabajo en equipoCreatividad Educación inclusiva

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras utilizadas en el currículum para describir vuestras habilidades, logros y responsabilidades de manera clara y concisa. Estos verbos describen de manera específica lo que habéis hecho en las experiencias laborales anteriores y en otras áreas de su vida profesional.

Los verbos de acción son muy importantes en el currículum, ya que ayudan a que el texto sea más efectivo y fácil de leer. Al utilizar estos verbos, podéis demostrar de efectiva cómo habéis contribuido en sus trabajos anteriores y qué habilidades tenéis para el puesto que estáis solicitando.

DiseñarComunicarObservarPlanificarEmpatizar
ResolverAnalizarIdentificarCrearMejorar

Adjetivos clave

¡Es el turno de los adjetivos clave! Los adjetivos clave podéis utilizarlos para describir vuestras cualidades. ¡Es hora de destacar vuestras fortalezas y aptitudes!

SensibleEmpáticoCreativoComunicativoAdaptable
RespetuosoEntusiastaResolutivoColaboradorDinámico

Ejemplos de cómo usar las palabras clave en el currículum

¡Vamos a poner algunos ejemplos de cómo poner utilizar las palabras clave! ¿Estáis preparados? ¡Vamos a ello!

Ejemplo 1: Soy una educadora infantil con 1 año de experiencia. Me he especializado en la Pedagogía Montessori. Además, tengo conocimientos de educación emocional.

Ejemplo 2: Soy una educadora infantil con la experiencia de las prácticas profesionales. Me considero entusiasta, resolutiva y creativa. Apuesto por la diversidad cultural y la educación inclusiva en el aula.

Ejemplo 3: Soy una educadora infantil con 2 años de experiencia. En mi anterior trabajo planifiqué y llevé a cabo una programación enfocada a la educación en valores en educación infantil.

¿Habéis comprendido cómo utilizar las palabras clave en el currículum? ¡Espero que sí! Y… ¡hasta aquí el post de hoy! ¡Nos leemos en el siguiente!

TAGGED: consejos para educadores infantiles, currículum para educadores infantiles
Mel Elices 24/10/2023 11/04/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Cómo ayudar a niños oposicionistas en el aula Niños oposicionistas: ¿cómo ayudarles en el aula y qué estrategia seguir?
Next Article qué hacer cuándo un sufre violencia familiar Violencia familiar: ¿qué hacer si sospecháis que un peque sufre maltrato?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

55 − = 47
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones