Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 7 actividades geniales para estimular la EXPRESIÓN ORAL en infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Actividades para Educación Infantil > 7 actividades geniales para estimular la EXPRESIÓN ORAL en infantil
Actividades para Educación Infantil

7 actividades geniales para estimular la EXPRESIÓN ORAL en infantil

Mel Elices By Mel Elices 07/05/2021 4.9k Views 7 Min Read
Share
7 Min Read
estimular la expresión oral en infantill
SHARE

¿Qué vas a encontrar?
1. ¿Qué hay en la caja?2. Los colores, unos geniales aliados para la expresión oral3. ¡Busca y encuentra!4. ¡Adjetivos contrarios!5. ¿Conocemos las partes del cuerpo?6. ¡No nos olvidemos de los cuentos!7. ¡Descripciones de personajes o de compis de clase!

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy os voy a dar algunas ideas para estimular la expresión oral en infantil de forma respetuosa, dinámica, y por supuesto, lúdica. ¿Os animáis a seguir leyendo la entrada? ¡Vamos a ello!

1. ¿Qué hay en la caja?

Esta dinámica es genial para estimular la expresión oral en infantil, y además… ¡a los peques les encanta!! Os cuento cómo va, es súper sencilla. En una caja/cesta tenéis que meter objetos del entorno de los niños que les resulten conocidos (cepillo de dientes, rotuladores, tizas, pelotas, muñecos…)

Cuando los peques ya estén sentados para hacer la actividad, podéis ir sacando los objetos que habéis metido en la caja e ir preguntando a los niños por ellos, para qué lo utilizan, si se divierten haciéndolo… Os recomiendo motivar a los peques a que se sientan cómodos y a gusto hablando y expresándose.

2. Los colores, unos geniales aliados para la expresión oral

¿Cómo os pueden ayudar los colores para estimular la expresión oral en infantil? Pues es muy sencillo, os animo un día a que elijáis tres colores para trabajar. Por ejemplo, el verde, el amarillo y el azul. Llevad objetos de esos colores para que los peques los vean y los reconozcan.

A continuación, podéis preguntar a los niños qué más cosas hay de los mismos colores de los objetos que habéis traído en clase. Pueden buscar objetos por el aula con el mismo color o decir otros que tengan en casa. De esta manera, también estaríais favoreciendo su vocabulario.

3. ¡Busca y encuentra!

¿Quién no ha jugado alguna vez en su vida a este juego? Yo lo hacía con mi madre y me lo pasaba increíblemente genial. El juego “busca y encuentra” es súper útil para estimular la expresión oral en infantil, y si contamos con un buen material para hacerlo, muchísimo mejor. ¿A qué me refiero?

En el número de mayo de la Revista Maestr@ Infantil vienen dos súper posters plastificados ideales para estimular la expresión oral, la atención y el vocabulario. En uno de los posters hay estancias de una casa (salón, habitaciones, cuarto de juegos, el baño la cocina, lavandería), y los peques tendrán que encontrar los objetos que vienen en la parte de abajo del póster (cuentos, peines, cepillo de dientes, pasteles, pelotas…)

Cuando los vayan encontrando, podéis preguntarles que, si tienen las mismas cosas en sus casas, si les gustan que sus padres les lean cuentos, si les gustan los pasteles/postres y si ayudan a prepararlos en casa… ¡Veréis lo genial que es escuchar todo lo que los peques tienen que decir!

Con el otro póster Revista Maestr@ Infantil se adelanta al verano. Nos propone una búsqueda estival de objetos, comidas y animales para estimular la expresión oral en infantil. Los objetos son conocidos por los peques y dan mucho juego para preguntarles por sus actividades del verano: gafas de bucear, flotador, palas y cubos de arena, helados, sombrilla, crema solar, delfines…

4. ¡Adjetivos contrarios!

Esta actividad pueda dar mucho juego para estimular la expresión oral en infantil, pero también para favorecer la educación emocional y la educación en valores. Para ello tenéis que escoger adjetivos básicos y reconocidos por los peques. Por ejemplo: bajo, alto, grande, pequeño o triste y feliz.

Os animo a que preguntéis a los niños por objetos grandes y pequeños que hay en el aula o que tienen en casa, si conocen a alguna persona alta y baja, y por las cosas que les hacen estar tristes y felices. De esta manera, estaríais trabajando el reconocimiento de las emociones. ¡Y eso es súper importante!

5. ¿Conocemos las partes del cuerpo?

Trabajar las partes del cuerpo puede ser genial para estimular la expresión oral en infantil. Os animo a utilizar material visual que muestre las manos, las piernas, la nariz, la boca, los oídos… Podéis preguntar a los peques para que utilizan ellos cada parte del cuerpo, cuantas tienen…

En principio puede resultar una actividad sencilla para favorecer el lenguaje, pero también es una dinámica para fomentar la autonomía personal de los niños, la identidad personal y el reconocimiento del cuerpo. ¡Os recomiendo que la probéis en vuestra aula!

6. ¡No nos olvidemos de los cuentos!

Los cuentos son vuestros grandes aliados para estimular la expresión oral en infantil. Con ellos podéis sacar conversaciones para hablar de los personajes y de lo que han hecho durante la historia. Además, también son geniales para hablar de emociones y valores importantes para el día a día. Os dejo una entrada por aquí con 8 motivos geniales para contar cuentos en educación infantil. ¡Espero que os guste!

7. ¡Descripciones de personajes o de compis de clase!

Tras leer un cuento, os animo muchísimo a que pidáis a los peques que describan al protagonista de la historia. Para eso, enseñad una imagen del personaje para que ellos lo vean y les resulte más sencillo poder hablar de él. Esta dinámica también podéis hacerla con los niños de vuestra aula.

¿Cómo? ¡Os lo explico muy brevemente!

Elegid a un niño para que se ponga de pie, y preguntad a los otros por su color de pelo, si lo tiene largo o corto, el color de sus ojos, por la ropa que lleva puesta, por las cosas que le gustan hacer… De esta manera, estaréis favoreciendo la expresión oral en infantil y la atención.

¿Qué os ha parecido el post de hoy sobre actividades para estimular la expresión oral en infantil? ¿Y qué me decís de los súper posters que trae este mes la Revista Maestr@ Infantil? Os animo muchísimo a que los veáis con vuestros ojos porque os van a alucinar y podéis sacarles un montón de posibilidades.

Aunque, como os podéis imaginar, la Revista Maestr@ Infantil también trae muchos otros materiales para trabajar aspectos fundamentales del día a día de los peques. ¡Os lo cuento a continuación!

  • ¿Sabes dónde está? Te presentamos un póster con las estancias propias de una casa, objetos y espacios conocidos por los niños, que deberán ser auténticos detectives para encontrar los objetos.
  • ¡Búsqueda estival! Este mes te anticipamos un material muy visual y con muchas posibilidades. Tu alumnado podrá conocer: colores del verano, animales, actividades…, todo lo relacionado y característico del verano.
  • Zumos naturales
  • Día de la madre
  • ¿Os habéis cepillado los dientes? Con el dinosaurio de los dientes, lograrás comenzar a desarrollar esta importante rutina para tener una vida saludable y libre de caries.
  • Déjame que te cuente… «Un amor tan grande”
  • Emociones en el parque de atracciones
  • Sudokus: ¡Vamos a pensar!
  • Pinta que pintarás. Como decía Vygotsky, el arte tiene un inmenso potencial formativo.

Esta edición incluye 3 posters + 1 póster doble cara plastificado y contenidos digitales para trabajar con todo el material.

Por último, os cuento algo que os va a gustar, Revista Maestr@ Infantil se despide hasta septiembre, pero… ¿sabéis qué? ¡Van a sacar un número especial en digital para los meses de vacaciones! ¿No es absolutamente genial? Estoy convencida de que va a ser increíble. ¡Yo estoy deseando verlo!

¡Nos leemos en el próximo post! Y estaré encantada de que me contéis las actividades o dinámicas que hacéis para estimular la expresión oral en infantil.

Imagen Freepik

TAGGED: recursos educativos educación infantil
Mel Elices 04/04/2023 07/05/2021
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love1
Sad1
Happy1
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink2
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article cómo obtener mejores resultados en la UNED 10 consejos para lograr mejores resultados en la UNED
Next Article nota de corte educación infantil ¿Se debería exigir más nota para poder estudiar EDUCACIÓN INFANTIL?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 2
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Dinámicas para potenciar la estimulación temprana en niños de 0-3 años
Actividades para Educación InfantilPara educadores y maestros

Estimulación temprana: 5 actividades clave para niños de 0-3 años

13/05/2025 6 Min Read
Actividades para Educación Infantil

7 dinámicas sencillas para favorecer la relajación y el sueño infantil

13/05/2025 16 Min Read
qué es el juego heurístico
Actividades para Educación Infantil

Juego heurístico: qué es, beneficios y cómo llevarlo a cabo en un aula de infantil

02/08/2024 6 Min Read
cómo favorecer la autoestima infantil
Actividades para Educación Infantil

Autoestima infantil: 5 dinámicas geniales y sencillas para favorecerla en el aula

17/11/2023 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones