Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Educación Infantil en Europa: ¿hay mucha diferencia con España?
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Educación Infantil > Educación Infantil en Europa: ¿hay mucha diferencia con España?
Educación InfantilPara educadores y maestros

Educación Infantil en Europa: ¿hay mucha diferencia con España?

Mel Elices By Mel Elices 08/02/2022 2k Views 9 Min Read
Share
9 Min Read
educación infantil en Europa
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? En el post de hoy vamos a hablar de cómo es la educación infantil en Finlandia, Inglaterra, Francia y Alemania. Bastantes educadores infantiles me habéis preguntado cómo es la etapa en esos países porque estáis pensando (cuando acabe toda la crisis) en probar suerte fuera de España, así que… ¡aquí tenéis un post que espero que os ayude!

¿Qué vas a encontrar?
Educación Infantil en Alemania¿Qué finalidad tienen los centros de educación infantil?Educación Infantil en Inglaterra¿En qué se basa la Educación Infantil inglesa?Educación Infantil en FranciaCuatro áreas de aprendizaje importantesLa Educación Infantil en Finlandia¿Cómo es al aprendizaje en la educación infantil?¿Es sencillo ser educador/maestro en Finlandia?

Todos los educadores infantiles sabemos de la importancia que la educación infantil tiene en el desarrollo integral de los niños no solo a nivel cognitivo sino también en el afectivo. Pero, ¿todos los países arriba citados le dan la misma relevancia a esta etapa? ¡Pues vamos a verlo!

Educación Infantil en Alemania

Partimos de que la educación infantil está muy poco extendida y no es obligatoria. Tampoco hay ninguna normativa que regule esta etapa, currículos que seguir ni planes de estudios para los centros. La gran parte de los niños de entre tres y seis años van a los kindergarten. Como os decía, estos centros carecen de un currículo formal, así que podríamos decir que estarían dentro de la educación no formal con una importante orientación educativa.

¿Son gratuitos los kindergarten? No lo son, pero eso no impide que haya larguísimas listas de espera en algunos centros. ¿Y qué se hace dentro de ellos? Pues se da muchísima importancia al juego libre, al descubrimiento, a la experimentación y a la convivencia. Los peques siempre están acompañados de tutores especializados que les guían cada día.  DATO IMPORTANTE: los niños casi no se inician en la lectura o en la escritura.

En algunas ciudades existen los kinderkrippen. Son centros que acogen a los niños menores de tres años, pero su finalidad es puramente asistencial. Estos centros pueden ser fundados por organismos privados o costeados por las administraciones locales, sin embargo, en ninguno de los casos son gratuitos para las familias. Si quieren inscribir a sus hijos tendrán que pagar unas cuotas mensuales expuestas por los centros.

¿Qué finalidad tienen los centros de educación infantil?

  • Fomentar el desarrollo de los niños como miembro responsable de su comunidad
  • Favorecer el desarrollo social, emocional y físico de los niños
  • Complementar y apoyar la educación de los niños en la familia
  • Adaptar la educación y la atención a las necesidades de los niños
  • Crear un entorno seguro para favorecer la convivencia, la creatividad, la autonomía y la propia personalidad

Educación Infantil en Inglaterra

La educación infantil en Inglaterra se llama Early Years Fundation Stage, y es un periodo que los ciudadanos ingleses respetan muchísimo. Las escuelas infantiles se llaman nursery, aunque las familias también pueden optar por childminders o nannies para la educación y cuidados de sus hijos. Las nursery no son gratuitas, pero cuando los niños cumplen tres años tiene derecho a doce o quince horas semanales gratis de educación.

¿Qué son las childminders? Son niñeras autorizadas que llevan a cabo este servicio en su propia casa. Estos servicios deben estar registrados por un organismo especial y acreditados por las autoridades locales. Todas las niñeras tienen que cumplir unos estándares de calidad en sus instalaciones bastante severos y son controladas e inspeccionadas regularmente para garantizar que el lugar y el entorno son los adecuados.

¿Qué se hace dentro de las nursery? Dentro de estos centros se muchísima importancia a la actividad lúdica, al movimiento de los niños y al descubrimiento. Los educadores pueden preparar diferentes rincones para favorecer la experimentación en las aulas y son los peques los que eligen cada día la actividad. Como dato de interés, los educadores y maestros ingles dan mucha importancia a las actividades con agua y no son partidarios de las fichas 🙂

Aquí viene una diferencia bastante CLAVE con la educación infantil española: las ratios. Os cuento por qué:

  • Aulas de bebés hasta dos años/ un maestra cada tres bebés
  • Aulas de dos a tres años/ un maestro cada cuatro niños 
  • Aulas de tres a cinco años/ un maestro cada trece niños

Estoy segura de que no hace falta que os recuerde cuál es la ratio de las escuelas infantiles en España y en cuántas ocasiones se ha excedido el límite.

¿En qué se basa la Educación Infantil inglesa?

  • A cada niño se le trata de manera individual y personalizada
  • Se favorece muchísimo las relaciones positivas entre niños, familias y educadores. De hecho, es fundamental la colaboración con las familias
  • Las educadores y las familias hacen todo lo posible para que el entorno de los peques sea seguro y agradable para que puedan desarrollar las actividades
  • El desarrollo social, personal y emocional de los niños es de vital importancia en la educación infantil inglesa

En resumen, podríamos decir que los niños ingleses aprenden a su propio ritmo y que al tener una ratio equilibrada, los maestros pueden atender de forma individual y personalizada a los peques. De esta manera, tienen la oportunidad de conectar más con ellos y de desarrollar vínculos afectivos sanos.

Educación Infantil en Francia

En Francia la educación infantil se caracteriza por el cuidado con el que ha sido legislada. Para los franceses el periodo dentro de las escuelas maternales (el equivalente de las escuelas infantiles en España) significa la preparación de los niños para su ingreso en las escuelas elementales. De esta manera, los niños aprenden a vivir en sociedad a la vez que desarrollan la personalidad y el lenguaje.

En las escuelas maternales utilizan la pedagogía del juego, la investigación y la acción para que los niños puedan descubrir y potenciar todas sus habilidades. Los maestros utilizan sus propios materiales y no soy muy dados a trabajar las fichas con los peques. En las aulas tiene que haber espacio para favorecer la educación artística, el juego libre, los rincones/talleres y una zona diferenciada para las actividades con agua.

Cuatro áreas de aprendizaje importantes

  • Se da muchísima importancia al conocimiento de la lengua. Así, los peques aprenderán a relacionarse y expresarse correctamente
  • Es relevante que los niños aprendan a reconocerse como personas, a convivir con otros en las escuelas y a comprender cuál es su lugar dentro de ellas
  • La actividad física es fundamental en las escuelas maternales. Los niños pueden desarrollar su expresión corporal mediante juegos y dinámicas de movimiento.
  • Fomentar el desarrollo sensorial y artístico dentro de las escuelas maternales. Es importante que las aulas sean un entorno creativo para los niños

Quizás os deis cuenta de que la educación infantil francesa es bastante más estricta que la alemana y la inglesa. Como os comentaba arriba, la asistencia a las escuelas maternales es la preparación de los alumnos a su entrada en las escuelas elementales, por eso puede que sea más rígida e inflexible. Como dato curioso, los maestros de infantil reciben la misma formación que los de primaria, por tanto, también pueden enseñar en esa etapa.

La Educación Infantil en Finlandia

El sistema educativo finés es uno de los más aclamados por Europa, pero, ¿en qué se basa la educación infantil de este país? Para empezar, su función principal es favorecer el crecimiento de los niños como seres humanos y miembros de la sociedad a través del respeto y de la responsabilidad. De esta manera, se promueve el desarrollo y las oportunidades de aprendizaje de los niños.

Es muy importante que se potencie un sano sentido de la autoestima en los niños. Los educadores y maestros fineses se ayudan del aprendizaje y experiencias positivas. Para completar las correctas funciones de la educación infantil es fundamental que las familias colaboren con los educadores, maestros y profesores. De esta manera, se alcanzarán los objetivos fijados.

¿Cómo es al aprendizaje en la educación infantil?

Los educadores y maestros fineses destacan un proceso activo y funcional. De esta manera, los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje y tienen libertad de descubrir, experimentar, jugar y expresarse como ellos quieran dentro del aula. Así, los adultos promoverán la curiosidad, el interés y la motivación de los niños mediante el juego y actividades lúdicas siendo sus guías o acompañantes.

¿Y por qué los niños no aprenden a leer y a escribir hasta los seis años? Porque en edades tempranas la educación finesa da importancia a otros aspectos: al juego, a las emociones, a la convivencia escolar, a la educación en valores para prevenir el acaso escolar en futuras etapas educativas, a la creación de vínculos afectivos,  a la educación artística, a las dinámicas de movimiento…

Podemos decir que el papel de las familias en el aprendizaje de sus hijos es fundamental en todo el país. Muchos centros hacen actividades entre padres e hijos, y para eso es importante que los adultos estén presentes en la vida escolar de los niños. Para ello, el estado ofrece ayudas para conciliar la vida laboral y familiar para que los padres puedan estar más tiempo de calidad con sus hijos.

¿Es sencillo ser educador/maestro en Finlandia?

La respuesta es que no. En este país se toman muy en serio la educación. Por eso, los educadores y maestros que quieran trabajar en un aula tendrán que pasar pruebas muy estrictas, rigurosas y un periodo de prácticas para comprobar si son aptos o no. Estas pruebas pueden repetirse a lo largo de sus vidas profesionales. Además, los aspirantes tienen que mostrar verdadera pasión y amor por la educación.

DATO IMPORTANTE: los educadores y maestros gozan de total independencia para organizar el currículo escolar. Los líderes del país confían en ellos para que la educación que reciban los niños sea de la más alta calidad. De esta manera, el cuerpo docente (de todas las etapas educativas) es increíblemente respetado y la sociedad valora muchísimo su trabajo y la responsabilidad que eso conlleva.

¡Y hasta aquí el post de hoy! Aunque de manera resumida, espero que la entrada os haya ayudado a saber un poquito más de la educación infantil en Alemania, Francia, Inglaterra y Finlandia. Para terminar, os dejo una pregunta para que reflexionéis (podéis dejar vuestras respuestas en el blog); ¿cómo veis vosotros la educación infantil española? ¿Creéis que le hace falta una buena reforma?

Bibliografía utilizada 

Educación infantil en Finlandia

Educación infantil comparada

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 05/06/2023 08/02/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead1
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article Biografía de María Montessori ¿Quién fue MARÍA MONTESSORI? Breve biografía y curiosidades
Next Article homeschooling portada Homeschooling: ¿en qué consiste esta alternativa a la escuela tradicional?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 − = 18
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

20/05/2025 6 Min Read
competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones