Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 7 maneras de crear un ambiente acogedor en un aula de infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > Guías prácticas > 7 maneras de crear un ambiente acogedor en un aula de infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

7 maneras de crear un ambiente acogedor en un aula de infantil

Mel Elices By Mel Elices 14/06/2024 2.7k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
cómo crear un ambiente acogedor en un aula de infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 En el post de hoy vamos a hablar de cómo crear un ambiente acogedor en un aula de infantil. Ya sabéis que un un lugar tranquilo, positivo y donde los peques se sientan realmente a gusto es muy importante en esta etapa. Así que… ¿os animáis a leer la entrada completa? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. El vínculo afectivo es fundamental para generar un ambiente acogedor en un aula de infantil2. La educación emocional3. Evitar a toda costa los castigos4. Ser buenos ejemplos para los peques5. Reconocer el talento de los niños6. Dinámicas y actividades para un ambiente acogedor7. La importancia del autocuidado

Comprar Felices en la escuela, de Mirian Galán en Amazon España

1. El vínculo afectivo es fundamental para generar un ambiente acogedor en un aula de infantil

El vínculo afectivo entre niños y educadores y maestros infantiles es algo muy importante en un aula de infantil. ¿Por qué digo esto? Porque con un vínculo afectivo fuerte los peques se sienten más cómodos y más seguros. Para mí es uno de los aspectos más importantes para crear un ambiente acogedor en clase. ¡Os animo a que lo tengáis en clase y que lo favorezcáis cada día en el aula!

2. La educación emocional

La educación emocional es muy importante a la hora de crear un ambiente acogedor en un aula de infantil. Es fundamental que en clase los peques se sientan libre de expresar sus emociones. Y con expresar sus emociones me refiero a TODAS SUS EMOCIONES, no solo la felicidad y la alegría. La tristeza, el miedo y el enfado son emociones perfectamente válidas y deben ocupar su lugar en el aula y también tienen que ser expresadas.

Por ejemplo, si un niño está llorando porque está triste o enfadado y vosotros como educadores y maestros infantiles vais a consolarle, a calmarle y a preguntarle el motivo de su estado de ánimo, el peque aprenderá a gestionar sus propias emociones poco a poco y comprenderá que sus sentimientos importan. De esta manera, habréis contribuido a fomentar un ambiente acogedor y tranquilo en vuestra aula de infantil.

3. Evitar a toda costa los castigos

Ya sabéis de sobra que yo no soy amiga de los castigos (de ningún tipo). Desde mi perspectiva, los castigos solo generan un ambiente de tensión, de inquietud, de presión y de miedo. Tenemos claro que eso es justo lo que queremos evitar a toda costa. La educación emocional, la escucha activa y la empatía son herramientas muy efectivas para utilizar en vez de los castigos. De esta manera, ayudaréis a fomentar el ambiente acogedor que tanto se merecen los peques.

4. Ser buenos ejemplos para los peques

Seguramente no os estaré descubriendo nada nuevo al decir que los peques os adoran. En muchas ocasiones sois su ejemplo a seguir, y aprenderán de vosotros. Por eso es muy importante proyectar una actitud positiva en vuestra aula de infantil. Es fundamental que transmitáis confianza, empatía y tranquilidad cada día. De esta manera, los niños estarán aprendiendo valores de una manera significativa y los aplicarán fuera y dentro de la escuela.

Post recomendado: Salidas profesionales del Ciclo superior de Integración social. ¿En qué áreas se trabaja?

5. Reconocer el talento de los niños

¿A vosotros os gusta que de vez en cuando lo bien que habéis hecho una cosa, verdad? ¡Pues a los niños también! Reconocer sus habilidades, sus fortalezas, sus talentos y las cosas que hacen bien durante el día es una enorme fuente de motivación para los niños. Es muy importante que les deis ese plus de seguridad y de confianza para que ellos se sientan libres y entusiasmados de seguir aprendiendo, descubriendo y experimentando.

6. Dinámicas y actividades para un ambiente acogedor

Aunque la educación emocional y la educación en valores la trabajéis de manera transversal y durante el día, también estaría bien que dedicaseis algún tiempo a realizar dinámicas para favorecer esos conceptos tan importantes. Os doy un consejo: evitar las fichas para trabajar la educación en valores y la educación emocional. Es muchísimo mejor llevar a cabo dinámicas en las que los niños puedan participar de manera activa y ser ellos los protagonistas de su aprendizaje.

Post recomendado: 10 características geniales que tienen los educadores infantiles de corazón

7. La importancia del autocuidado

Para crear un ambiente acogedor en un aula de infantil tenéis que cuidaros cada día. ¡Sois una pieza clave en todo esto! Os lo explico: de nada sirve que hagáis un montón de dinámicas y actividades sobre educación emocional y educación en valores si vosotros estáis estresados o tenéis una actitud negativa y de enfado en el aula. Por eso es importante que seáis conscientes de cómo está vuestra salud mental, estado de ánimo, y motivación personal.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os haya resultado útil la entrada! Me encantaría saber cómo generáis vosotros un ambiente acogedor en el aula de infantil. ¡Nos leemos por los comentarios y por las redes sociales, grupo!

TAGGED: consejos para educadores infantiles
Mel Elices 13/05/2025 14/06/2024
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article características geniales de los educadores infantiles 10 características geniales que tienen todos los educadores infantiles de corazón
Next Article cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques 8 cuentos para ayudar a gestionar el enfado de los peques
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

99 − = 97
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

competencias digitales para educadores infantiles
Para educadores y maestros

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

16/05/2025 7 Min Read
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
Para educadores y maestros

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

14/05/2025 9 Min Read
cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones