Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Nivel C1 de inglés y tropecientos años de experiencia para trabajar en escuelas infantiles
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

educadores infantiles y su lucha diaria

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?

Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Debates educativos > Nivel C1 de inglés y tropecientos años de experiencia para trabajar en escuelas infantiles
Debates educativosEducación Infantil

Nivel C1 de inglés y tropecientos años de experiencia para trabajar en escuelas infantiles

Mel Elices By Mel Elices 21/06/2023 934 Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
requisitos exagerados para trabajar en escuelas infantiles
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que estupendamente! Hoy os comparto mi opinión personal sobre algunas (cada vez más habituales) ofertas para trabajar en escuelas infantiles. ¿Os animáis a leer el post entero? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Las escuelas infantiles son libres de elaborar las ofertas que quieran, pero…¿El nivel C1 de inglés es necesario para trabajar en 0-3 años?¿Cuántos más títulos tengas, mejor profesional eres? 

Os pongo en contexto: el otro día vi por redes sociales que una educadora infantil compartía una oferta de empleo en su perfil. Ella decía que no entendía nada de la oferta, y cuando la leí comprendí a lo que se refería. La escuela infantil en cuestión exigía a los que querían optar por el puesto nivel C1 de inglés, cuatro años de experiencia y un montón de formación complementaria sobre pedagogías alternativas, educación emocional…

Las escuelas infantiles son libres de elaborar las ofertas que quieran, pero…

¿Pero no son unos requisitos algo exagerados? No nos olvidemos de que estamos hablando de trabajar en la etapa de 0-3 años. ¿De verdad se necesita el nivel C1 de inglés para trabajar con ese rango de edades? Por otra parte, la formación complementaria sobre Montessori, Waldorf o Educación Emocional no es precisamente asequible para muchos bolsillos. ¿Qué hay de la gente que no puede tener acceso a ello?

Obviamente, cada centro educativo puede pedir/exigir lo que crea conveniente en sus ofertas de empleo, pero con esos requisitos creo que están alejando a muchísimos educadores infantiles de corazón que están deseando tener una oportunidad por fin. Además, no sé cómo lo veis vosotros, pero yo creo que los títulos académicos no aseguran que una persona sea un buen profesional.

Artículo recomendado: Diversidad e inclusión en educación infantil. 

¿El nivel C1 de inglés es necesario para trabajar en 0-3 años?

A ver, si la oferta de empleo es para trabajar en otro país lo vería un poquito más lógico, pero… ¿aquí en España? Parece ser que no estamos olvidando de lo más importante: que la educación infantil es una etapa de acompañamiento, de descubrimiento y de experimentación para los peques.  Los niños de estas edades que asisten a las escuelas infantiles están aprendiendo a convivir con los demás, a expresarse y a conocerse así mismos.

Acompañamiento, descubrimiento, experimentación, convivencia, expresión y autoconocimiento. ¿Es preferible que los educadores infantiles tengan habilidades suficientes para trabajar esos conceptos con los peques o que posean el título de C1 de inglés? Bajo mi punto de vista creo que se debería volver a la esencia de la educación infantil, y no luchar contra viento y marea por convertir la etapa en una preprimaria. 

¿Cuántos más títulos tengas, mejor profesional eres? 

Comparto la idea de que el requisito mínimo para trabajar en escuelas infantiles sea el TSEI o el Grado de Educación Infantil, pero siempre he estado convencida de que tener esos estudios no significa en absoluto que vayas a ser un genial educador infantil o maestro. No me entendáis mal, por supuesto que tener una base teórica es increíblemente importante, pero en la práctica se aplica la pasión, la emoción y el amor por la infancia. 

La formación complementaria está súper bien. Vamos, todo lo que sea aprender cosas nuevas y ampliar conocimientos sobre la infancia es estupendo, pero… ¿debería ser lo máximo a valorar? Dejadme que os ponga dos ejemplos para que me entendáis mejor:

A) Una persona tiene el nivel C1 de inglés, el título de Grado de Educación Infantil (en el que ha obtenido muy buenas notas), y un montón de formación complementaria relacionada con la infancia. Podríamos decir que conoce muy bien la base teórica. Pero en su primer día de trabajo no tiene las habilidades necesarias para trabajar con peques de 0-3 años. 

B) Otra persona tiene el TSEI, pero no tiene todavía una certificación alta en inglés y únicamente ha realizado un curso sobre Montessori. La escuela infantil le da una oportunidad, y descubren en su primer día de trabajo que esa persona siente una pasión y un amor por la infancia increíbles. Que da la mejor versión de sí misma y que se implica un montón con los peques.

Las escuelas infantiles pueden exigir los requisitos que quieran, faltaría más, pero creo que no deberían cerrar la puerta a los educadores infantiles que no llegan a alcanzar sus altos estándares, porque no nos engañemos: son requisitos algo exagerados y poco ajustados con la esencia de la educación infantil.

En fin, como siempre todo esto es mi opinión personal, pero ojalá que no perdamos nunca la base de la educación infantil y lo que significa realmente. ¿Qué pensáis vosotros al respecto? ¡Me encantaría saber lo que pensáis! Y como siempre… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Artículo recomendado: El cesto de los tesoros, ¿qué pasos seguir para llevarlo a cabo?

Autor de la imagen

TAGGED: reflexión educativa
Mel Elices 21/06/2023 21/06/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article diversidad e inclusividad en educación infantil Diversidad e inclusión en educación infantil: ¿cómo promoverlas en el aula?
Next Article Cómo diseñar situaciones de aprendizaje en educación infantil Situaciones de aprendizaje en educación infantil: ¿qué son y cómo diseñarlas?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 3 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

educadores infantiles y su lucha diaria
Debates educativos

La invisibilidad de los educadores infantiles: ¿por qué no se valora lo suficiente su labor?

22/05/2025 4 Min Read
Para educadores y maestrosPara familias

¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?

24/01/2025 8 Min Read
Debates educativos

«Si no terminas la actividad, no saldrás al recreo» y otras frasecitas que todavía se dicen en los coles

15/11/2024 7 Min Read
Debates educativos

¿Por qué la educación infantil y sus profesionales se merecen MUCHO más reconocimiento?

04/10/2024 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

¿Qué son los trastornos del lenguaje en infantil?
Trastornos del lenguaje en infantil: cómo detectarlos y qué hacer
Guías prácticas Para educadores y maestros
competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones