Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: ESTUDIAR EN LA UNED: 5 consejos para una buena rutina de estudio
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Consejos para estudiantes UNED > ESTUDIAR EN LA UNED: 5 consejos para una buena rutina de estudio
Consejos para estudiantes UNEDUNED: estudiar a distancia

ESTUDIAR EN LA UNED: 5 consejos para una buena rutina de estudio

Mel Elices By Mel Elices 09/12/2022 1.7k Views 6 Min Read
Share
6 Min Read
la mejor rutina para estudiar en la UNED
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que súper bien! Estudiar en la UNED NO es fácil y con el nuevo grado de Educación Infantil sois muchos los que me preguntáis por una buena rutina de estudio que funcione. ¡Así que os voy a contar en esta entrad cuál era la que yo utilizaba! ¿Os animáis a leer la entrada de hoy? ¡A por ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. Estudiar en la UNED de manera eficaz (estudiar mejor)2. Elegir el ambiente y el lugar de estudio3. Técnicas de estudio: fundamentales para la rutina4. Recursos útiles que os ayudarán en el estudio5. El papel de las emociones en el estudio

Cómo os imagináis, estudiar en la UNED no es sencillo (no es imposible, tranquilos). Es cierto que es una universidad online y que puede ser un poquito más flexible y adaptable que las presenciales, pero requiere de muchísimo esfuerzo, implicación, voluntad y de una buena rutina de estudio que sea eficaz y productiva.

Seguramente al crear una rutina de estudio os aparezcan las siguientes dudas: ¿hay pautas para estudiar mejor? ¿qué ambiente es el adecuado? ¿qué técnicas de estudio puedo utilizar? ¡Hoy vamos a tratar de contestar a esas preguntas! ¿Estáis preparados?

1. Estudiar en la UNED de manera eficaz (estudiar mejor)

Seguro que cada uno de vosotros tiene su propio método de estudio, pero… ¿realmente funciona? ¿es el más adecuado para estudiar en la UNED? A continuación os dejo algunas recomendaciones que a mí me funcionaron.

  • No lo dejéis todo para lo último: seguramente os hayan dicho esto más de una vez, pero es la pura verdad. Cuando yo empecé en la UNED creía tenerlo todo controlado y decidí estudiar cuando quedaba una semana y media para los exámenes. Creo que os imagináis los resultados. Además, muy posiblemente, también tengáis que hacer trabajos de alguna asignatura y no os conviene hacerlos en un día.
  • La constancia, la clave del éxito: estudiar todos los días un poco es más importante de lo que creéis. De esta manera, estaréis favoreciendo una habilidad fundamental: la constancia.
  • Elección de asignaturas: como en todas las carreras habrá asignaturas que os gusten más que otras. Os recomiendo lo siguiente: cada día elegid dos asignaturas. Una que no os guste demasiado, y otra que os encante. Procurad que la asignatura que os encanta sea la última que estudiéis. ¡Así estaréis más motivados para seguir!
  • Descanso y actividad física: es súper importante que descanséis correctamente para que vuestro tiempo de estudio sea lo mejor posible. Además, os animo también a que practiquéis alguna actividad física. Os ayudará muchísimo a desconectar y recargar las pilas.
  • El momento correcto para estudiar: vosotros os conocéis mucho mejor que yo. Sabéis las horas en las que rendís más y estáis más concentrados. Utilizad esas horas de concentración para dedicarle tiempo de calidad al estudio.

Post relacionado: cómo estudiar (y aprobar) para un examen tipo test

2. Elegir el ambiente y el lugar de estudio

Es muy importante que elijáis vuestro lugar de estudio habitual. Tener un sitio fijo (ya sea en casa o en la biblioteca) os ayudará a concentraros mejor y a estar más motivados. ¿Y cuál es el mejor ambiente? Sin duda alguna uno tranquilo, con el mínimo de estímulos posible y en el que os sintáis cómodos. ¿Algo que os recomiendo mucho muchísimo? Una reproducción de música para crear la rutina de estudio. ¡A mí me ayudó muchísimo!

3. Técnicas de estudio: fundamentales para la rutina

Las técnicas de estudio es un factor clave a la hora de estudiar. Conocer técnicas de estudio eficaces os ayudará un montón a adaptar vuestra forma de estudiar y conseguir que el tiempo sea más productivo. ¿Qué técnicas de estudio me han funcionado a mí para estudiar en la UNED? ¡Aquí van!

  • Lectura y comprensión: leer y comprender lo que estáis estudiando es increíblemente importante. De esta manera, cuando llegue el examen podréis explicar con vuestras palabras el tema que os propongan.
  • Subrayado: ¡otro de los clásicos para mí! Subrayar palabras clave, autores y frases ayuda muchísimo a retener y memorizar conceptos.
  • Resúmenes y mapas conceptuales: ¿qué función tiene cada uno? Yo os lo explico: los resúmenes son mejores para asignaturas densas y largas. Los mapas conceptuales, sin embargo, son para aquellas materias con más palabras y conceptos claves que tienen una conexión importante entre sí.
  • Preparación de posibles preguntas: cuando termines de estudiar varios temas, dedica un poco de tiempo en elaborar una lista de preguntas que creen que podrían preguntarte en el examen y respondedlas. ¡Es un buen ejercicio para sabéis cómo vais!

la mejor rutina para estudiar en la UNED

4. Recursos útiles que os ayudarán en el estudio

¿Qué recursos eran imprescindibles para mí? Os lo digo: yo no podía vivir sin mi planificador semanal ni sin Microsoft To Do. Un planificador semanal os ayudará muchísimo a organizar cada asignatura y el tiempo de dedicación al estudio. Microsoft To Do es una herramienta gratuita para móviles, tablets y ordenadores de gestión de tareas.

Además, os animo a probar esta aplicación de Pomodoro. ¿No sabéis en qué consiste esta técnica? Es muy sencilla: la técnica Pomodoro se basa en dividir vuestro tiempo de estudio en bloques. Habitualmente son cuatro bloques de 25 minutos (pero podéis adaptarlo, obviamente) con un descanso de cinco minutos entre cada uno. Después de esos cuatro bloques de estudio consecutivos hay un descanso largo de 20 minutos.

5. El papel de las emociones en el estudio

Como ya sabéis las emociones están muy ligadas al proceso de aprendizaje, y afortunadamente hoy sabemos lo muchísimo que influyen en el estudio. ¿Qué recomendaciones os doy para crear un estado emocional positivo? ¡Atentos!

  • No os subestiméis: no penséis que no valéis para estudiar, y no pongáis en duda vuestra capacidad para aprender. De esta manera, sentiréis más seguridad en vosotros mismos.
  • No os sintáis culpables si un día no podéis estudiar: esto es más importante de lo que creéis. Si un día estáis enfermos, os encontráis mal o no dais más de sí no pasa absolutamente nada. Recordad siempre que lo primero de todo es vuestra salud física, mental y emocional. ¡Lo demás viene después!
  • No os quedéis simplemente con los libros de estudio: os animo muchísimo a que investiguéis, busquéis y leáis cosas relacionadas con lo que estáis estudiando. Además, en los exámenes valoran muchísimo que relacionéis la asignatura con algo nuevo que hayáis aprendido. ¡Así estaréis más motivados!

CONSEJO EXTRA: el entusiasmo, la curiosidad, la investigación, el querer saber más y hacer preguntas a vuestros tutores os ayudará muchísimo a mantener un estado emocional positivo durante el estudio.

¡Y hasta aquí el post de hoy! Si sois estudiantes de la UNED espero que os haya resultado útil y que llevéis estos consejitos a la práctica. Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!  Por cierto, me encantaría saber cómo os ha ido el comienzo de curso así que… ¡os leo en los comentarios!

TAGGED: consejos para unedianos
Mel Elices 21/12/2023 09/12/2022
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy2
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article educación infantil digna y valorada Ojalá no hiciese falta luchar por una educación infantil digna
Next Article qué es el unschooling Unschooling: ¿qué es y cuáles son sus principios más importantes?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

92 − 83 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

estudiar en la UNED y no morir en el intento
Consejos para estudiantes UNEDUNED: estudiar a distancia

Cómo empezar en la UNED con buen pie, genial y… ¡no morir en el intento!

24/11/2023 5 Min Read
primer día de trabajo en una escuela infantil
Consejos para estudiantes UNEDUNED: estudiar a distancia

ESTUDIAR EN LA UNED: 10 preguntas frecuentes (y sus respuestas)

14/12/2023 5 Min Read
UNED
Consejos para estudiantes UNEDUNED: estudiar a distancia

Pedagogía o Magisterio en la UNED: ¿qué opción es mejor estudiar tras el TSEI?

18/05/2023 5 Min Read
consejos para antes de matricularse en la UNED
Consejos para estudiantes UNEDUNED: estudiar a distancia

Matricularse en la UNED: 5 consejos útiles antes de lanzarse a la piscina

22/04/2022 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones