Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: Jerome Bruner: la importancia del aprendizaje por descubrimiento y la estructura cognitiva
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Biografías educativas > Jerome Bruner: la importancia del aprendizaje por descubrimiento y la estructura cognitiva
Biografías educativas

Jerome Bruner: la importancia del aprendizaje por descubrimiento y la estructura cognitiva

Mel Elices By Mel Elices 27/09/2023 4.2k Views 7 Min Read
Share
7 Min Read
quién fue jerome bruner
SHARE

¡Hola, hola! ¿Cómo lo estás llevando? ¡Espero que genial! En el post de hoy te voy a hablar de Jerome Bruner, un psicólogo, profesor y pedagogo estadounidense que hizo importantes aportaciones a la psicología y a la educación. ¿Os animáis a leer hasta el final la entrada? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
Biografía de Jerome BrunerLos primeros años y la educaciónCarrera académicaContribuciones destacadasLas teorías de aprendizaje de Jerome BrunerTeoría del aprendizaje por descubrimientoLa importancia de la estructura cognitivaEl papel de la narrativa y la historiaLa pedagogía y la educación según Jerome BrunerEl aprendizaje en contextoEl papel del maestroEl currículo en espiralImpacto de Jerome Bruner en la educación infantil actualAprendizaje activo y por descubrimientoEnfoque en el desarrollo cognitivoNarrativa y contenido significativoDiseño curricular reflexivoInclusión y diversidadDesarrollo de habilidades sociales y emocionales

Biografía de Jerome Bruner

Jerome Seymour Bruner (1915-2016) fue un destacado psicólogo, pedagogo y teórico de la educación que dejó una huella profunda en el campo de la psicología cognitiva y la pedagogía. Su trabajo revolucionario y sus teorías sobre el aprendizaje, la enseñanza y el desarrollo infantil han influido en generaciones de educadores y psicólogos.

Los primeros años y la educación

Jerome Bruner nació el 1 de octubre de 1915, en Nueva York, Estados Unidos. Desde temprana edad, mostró un interés por la psicología y la educación, lo que lo llevó a emprender una carrera académica dedicada a la comprensión de la mente y el aprendizaje.

Carrera académica

Bruner completó su licenciatura en psicología en la Universidad de Duke en 1937. Luego, obtuvo su doctorado en psicología clínica en la Universidad de Harvard en 1941. Durante su carrera, ocupó cargos en diversas instituciones académicas, incluyendo Harvard, donde influyó significativamente en la educación y la psicología.

Contribuciones destacadas

Entre sus contribuciones más notables se encuentra su papel en el desarrollo de la psicología cognitiva, una disciplina que se enfoca en el estudio de los procesos mentales y el pensamiento humano. Bruner también desempeñó un papel fundamental en la revolución cognitiva de la década de 1950 y 1960, que cambió radicalmente la forma en que comprendemos la mente y el aprendizaje.

Libro recomendado: La educación, puerta de la cultura, de Bruner

Las teorías de aprendizaje de Jerome Bruner

¡Aquí vamos con las teorías que desarrolló Jerome Bruner!

Teoría del aprendizaje por descubrimiento

Una de las teorías más influyentes de Bruner es su teoría del aprendizaje por descubrimiento. Afirmaba que los estudiantes no son receptáculos pasivos de conocimiento, sino que son participantes activos en el proceso de aprendizaje.

En lugar de transmitir información de manera pasiva, Bruner argumentaba que los educadores deberían fomentar que los estudiantes descubran conceptos por sí mismos a través de la exploración y la resolución de problemas. Esto implica un enfoque más interactivo y participativo en la educación.

La importancia de la estructura cognitiva

Otra contribución significativa de Bruner es su énfasis en la estructura cognitiva. Argumentaba que la enseñanza efectiva debe estar alineada con la estructura cognitiva del estudiante para facilitar el aprendizaje. Esto significa presentar la información de una manera que sea coherente con la forma en que el estudiante la procesa y retiene. Por lo tanto, el diseño curricular y las estrategias de enseñanza deben adaptarse a las capacidades cognitivas de los estudiantes.

El papel de la narrativa y la historia

Jerome Bruner también abogaba por la importancia de las historias y la narrativa en el proceso de aprendizaje. Sostenía que las personas comprenden y recuerdan mejor la información cuando se presenta en forma de historias o narraciones significativas.

Esta idea ha tenido un impacto significativo en la educación y la comunicación efectiva. La narrativa no solo facilita la retención de información, sino que también ayuda a los estudiantes a relacionarse emocionalmente con el material, lo que puede aumentar su motivación y compromiso.

Libro recomendado: Desarrollo cognitivo y educación, de Bruner

La pedagogía y la educación según Jerome Bruner

¿Qué significaba la educación y la pedagogía para Jerome Bruner? ¡Vamos a verlo!

El aprendizaje en contexto

Bruner defendía que el aprendizaje debe tener lugar en un contexto significativo y auténtico. Creía que los estudiantes aprenden mejor cuando pueden relacionar el nuevo conocimiento con sus experiencias previas y cuando pueden ver la aplicabilidad del conocimiento en situaciones reales. Esto se alinea con la idea de que el aprendizaje debe ser relevante y aplicable para que sea efectivo.

El papel del maestro

Según Bruner, el papel del maestro es el de un facilitador del aprendizaje. El maestro debe guiar y apoyar a los estudiantes en su búsqueda de conocimiento, proporcionando oportunidades para la exploración y el descubrimiento. En lugar de ser la fuente única de información, el maestro debe ser un recurso para los estudiantes, alentándolos a plantear preguntas, explorar ideas y construir su propio entendimiento.

El currículo en espiral

Bruner desarrolló la idea del currículo en espiral, que implica la revisión y la profundización en los conceptos a lo largo del tiempo. En lugar de enseñar un tema de manera superficial y luego pasar al siguiente, Bruner abogaba por volver una y otra vez a los conceptos importantes. Esto permite un entendimiento más profundo y duradero, ya que los estudiantes pueden construir sobre sus conocimientos previos y ver cómo se conectan los conceptos a lo largo del tiempo.

Impacto de Jerome Bruner en la educación infantil actual

El impacto de Jerome Bruner en la educación infantil actual es innegable. Sus ideas y enfoques pedagógicos han influido de manera significativa en la forma en que se diseñan los programas educativos y se abordan las necesidades de los niños en la actualidad. Os destaco algunos de los aspectos más importantes del impacto de Jerome Bruner en la educación infantil actual:

Aprendizaje activo y por descubrimiento

El énfasis de Bruner en el aprendizaje activo y por descubrimiento ha llevado a la adopción de enfoques pedagógicos que promueven la participación activa de los niños en su propio proceso de aprendizaje. Las aulas modernas a menudo incorporan actividades prácticas, resolución de problemas y proyectos que fomentan la exploración y el descubrimiento.

Enfoque en el desarrollo cognitivo

Bruner hizo hincapié en la importancia de comprender el desarrollo cognitivo de los niños y en reconocer que los niños tienen la capacidad de comprender conceptos complejos si se les presenta de manera adecuada. Este enfoque ha llevado a la creación de programas y materiales educativos que están diseñados teniendo en cuenta las etapas de desarrollo cognitivo de los niños.

Narrativa y contenido significativo

La idea de Bruner de que las historias y la narrativa desempeñan un papel fundamental en el aprendizaje ha influido en la forma en que se presenta el contenido en la educación infantil. Los educadores a menudo utilizan cuentos, narraciones y ejemplos significativos para hacer que el material sea más accesible y memorable para los niños.

Diseño curricular reflexivo

El enfoque de Bruner en el currículo en espiral ha llevado a un diseño curricular más reflexivo. Los educadores reconocen la importancia de profundizar en los conceptos a lo largo del tiempo para garantizar una comprensión sólida. Esto se refleja en la planificación de lecciones y la selección de materiales curriculares.

Inclusión y diversidad

La idea de adaptar la enseñanza a las diferencias individuales de los estudiantes, promovida por Bruner, ha llevado a un enfoque más inclusivo y centrado en la diversidad en la educación infantil. Los educadores reconocen la importancia de atender las necesidades únicas de cada niño y adaptar las estrategias de enseñanza en consecuencia.

Desarrollo de habilidades sociales y emocionales

Aunque Bruner se centró principalmente en el aprendizaje cognitivo, su énfasis en la narrativa y la comprensión significativa también ha influido en la promoción del desarrollo de habilidades sociales y emocionales en la educación infantil. Los programas educativos a menudo incorporan actividades que fomentan la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos.

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais algún aspecto de Jerome Bruner? ¡Espero que os haya resultado interesante! Y por supuesto… ¡nos leemos en la próxima entrada!

Artículo recomendado: ¿Qué aprenden cada día los peques en una escuela infantil?

TAGGED: teorías del aprendizaje
Mel Elices 27/09/2023 27/09/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article qué aprenden los peques en una escuela infantil ¿Qué aprenden cada día los peques en una escuela infantil?
Next Article entrevista a Giovanna Michelle, profe de inglés Giovanna Michelle: «la metodología para aprender inglés no es la adecuada en muchos centros escolares»
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 6 = 2
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

¿Quién es Iván Pávlov?
Biografías educativas

Iván Pávlov: el aprendizaje por asociación y la importancia de las emociones en el aprendizaje infantil

22/04/2025 7 Min Read
¿Quién es Anna Tardos?
Biografías educativas

Anna Tardos: hija de Emmi Pikler y una vida dedicada a la comprensión de la infancia

10/04/2025 6 Min Read
biografía de Henri Wallon
Biografías educativas

Henri Wallon: el psicólogo que no veía al niño como un sujeto pasivo en el aprendizaje

20/03/2025 11 Min Read
Biografía de Rita Pierson
Biografías educativas

Rita Pierson: la maestra que destacó la importancia de las relaciones entre docentes y alumnos

27/02/2025 6 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones