Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL: 6 tips para que las disfrutéis al máximo
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

competencias digitales para educadores infantiles

7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025

pros y contras de hacer un máster en educación infantil

¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales

cómo aplicar la gamificación en infantil

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Ciclo de Educación Infantil > PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL: 6 tips para que las disfrutéis al máximo
Ciclo de Educación Infantil

PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL: 6 tips para que las disfrutéis al máximo

Mel Elices By Mel Elices 14/03/2019 1.6k Views 6 Min Read 1
Share
6 Min Read
prácticas en educación infantil
SHARE

Sé que a muchos estudiantes de educación infantil os preocupan las prácticas en los centros. Os preguntáis si lo haréis bien, si seréis capaces o si aprenderéis mucho. Creo que todas las personas que hemos estudiado este ciclo formativo hemos tenido las mismas dudas. En mi caso, intenté descansar la noche anterior a mi primer día de prácticas, pero me fue prácticamente imposible. Los nervios y la incertidumbre no me dejaron pegar ojo.

¿Qué vas a encontrar?
En las prácticas de educación infantil todavía estáis aprendiendoNo os quedéis con ninguna duda y hablad con los tutoresMostrad iniciativa, resolución y creatividad, pero… ¡ojo!Buscad apoyo y motivación en vuestros compañeros del cicloElaborar un cuaderno de prácticas desde el principio¿Y cuándo llegue la hora de aplicar vuestra programación?

La intención de este post es la de ayudaros a que disfrutéis al máximo de vuestro periodo de prácticas de educación infantil. Para eso, os voy a contar algunas cosas que a mí me sirvieron para estar más tranquila, más segura y con un poquito más de confianza cada día. Estoy convencida de que estos sencillos (pero a veces no tan evidentes) tips, os ayudarán a sacar el máximo partido a vuestras prácticas. ¿Estáis preparados?

En las prácticas de educación infantil todavía estáis aprendiendo

¿Parece algo lógico? Para mí no lo fue tanto. Cuando mis prácticas se acercaban no dejaba de pensar que tenía que saberlo todo. Sentía que desde el momento uno tenía que aplicar todo lo que me habían enseñado mis profesores y lo que había aprendido en el ciclo. Quise que todo fuese perfecto desde el principio. ¿Y qué pasó? Que estaba tan nerviosa que mi primer día fue un verdadero desastre.

Fue tan desastre que llegué a mi casa prácticamente llorando. Lo había pasado fatal. No había disfrutado absolutamente nada y había estado toda la mañana tensa. Cuando me relajé un poco me di cuenta que había pasado algo por alto: que las prácticas de educación infantil también son aprendizaje. ¿Qué quiero decir con ésto? Que no pasa nada si os sentís perdidos las primeras semanas. Os tenéis que adaptar al nuevo periodo y requiere tiempo.

No os quedéis con ninguna duda y hablad con los tutores

Os aconsejo muy mucho que no os guardéis ninguna duda para vosotros. Si tenéis cualquier duda, podéis hablar con vuestros tutores y aclararlo. Es más, os recomendaría que mantuvieseis una estrecha comunicación con ellos durante todo el periodo de las prácticas de educación infantil. Ellos sabrán cómo ayudaros en cualquier situación e intentarán resolveros las dudas que tengáis.

Puede darse el caso de que la relación con vuestro tutor del centro educativo donde estáis haciendo las prácticas no sea muy buena. ¿Qué podéis hacer si os pasa? Mi consejo es que habléis con esa persona e intentéis aclarar las diferencias o los malentendidos que hayan podido surgir. Si la situación no mejora en absoluto, podéis tener una reunión con el equipo de dirección y con vuestro tutor del ciclo para ver qué solución puede haber.

Mostrad iniciativa, resolución y creatividad, pero… ¡ojo!

Los tutores de prácticas quieren ver vuestra mejor versión y cómo os desenvolvéis en el aula. Es genial que toméis la iniciativa en algunas actividades, que propongáis dinámicas e ideas nuevas y que apliquéis herramientas útiles para resolver conflictos. Sin embargo, os recomiendo que vayáis con ojo y con precaución. Recordad que todavía sois estudiantes y que no sois responsables directos del aula. ¿A dónde quiero llegar?

Os seré clara: algunos tutores si ven un exceso de iniciativa y creatividad se pueden llegar a sentir amenazados. Obviamente, no tendría que ser así. Deberían alegrarse de tener al lado a una persona tan resolutiva, con tantas ganas de ayudar y aprender y que se implica tanto con los peques y las familias en el día a día. Pero desgraciadamente, no siempre es así y quién os evalúa son ellos. ¡Poco a poco y tanteando el terreno!

Buscad apoyo y motivación en vuestros compañeros del ciclo

Posiblemente, habréis hecho amigos durante el estudio del ciclo formativo. Os recomiendo muchísimo que no perdáis esa relación tan especial y unida durante vuestras prácticas de educación infantil. Intentad mantener el contacto para que os contéis vuestro día a día, experiencias, miedos, inseguridades… De esta manera, estaréis hablando con alguien de confianza, que está en la misma situación que vosotros y que os entenderá bien.

Además, estas reuniones/charlas os vendrán genial para coger inspiración, nuevas ideas y muchísima motivación. Sobra decir que las prácticas de educación infantil no son sencillas. Tendréis días increíblemente buenos en los que aprenderéis muchísimas cosas pero también habrá días de bajón, tristeza y de no dar a basto. Para esos momentos, es genial que contéis con vuestros compañeros. ¡Seguro que os animáis los unos a los otros!

Elaborar un cuaderno de prácticas desde el principio

En mi caso, como trabajo final de prácticas tuve que hacer una memoria de los seis meses que había pasado en el centro educativo. Este ejercicio me ayudó muchísimo a saber más cosas sobre la escuela infantil, sobre el equipo directivo, sobre los niños con los que iba a trabajar… La memoria me ayudó bastante a ser consciente de las cosas que podría mejorar del día a día en el aula.

Si a vosotros no os han mandado este trabajo, os lo recomiendo igualmente. Sacad un poco de tiempo cada día para apuntar las cosas que habéis hecho en el centro: las actividades que más han gustado a los niños, si algún peque ha hecho algo interesante, cómo os habéis sentido o en qué aspectos creéis que tenéis que mejorar. Os aseguro que de esta manera seréis más conscientes de vuestro periodo de prácticas de educación infantil.

¿Y cuándo llegue la hora de aplicar vuestra programación?

Otro de los requisitos para aprobar las prácticas de educación infantil (y por tanto el ciclo) es elaborar una programación didáctica de una semana para hacer con los niños (desconozco si esta actividad todavía es objeto de evaluación pero yo os lo cuento por si acaso). Tenéis que pensar las áreas que vais a trabajar, a qué le vais a dar importancia, los materiales, recursos y el tiempo para elaborar las posibles dinámicas, actividades y juegos.

¿Qué os recomiendo en esta ocasión? Lo primerísimo de todo es que no lo dejéis para el último momento. Diseñar y elaborar una programación didáctica adaptada a la edad de los peques no es cosa fácil. Debéis prepararlo todo con tiempo para que todas las actividades y dinámicas que habéis pensado salgan bien en sus días. Por supuesto, podéis contar con la ayuda de vuestros tutores del centro y del ciclo para resolver dudas. ¡Seguro que todo os va genial!

Y por cierto, si no sabéis muy bien cómo hacer muy bien una programación didáctica para infantil, os dejó el post que escribí hace algunas semanas. ¡Podéis leerlo aquí!

En fin, hasta aquí mis consejos para que disfrutéis a tope de vuestras prácticas de educación infantil. Contadme en los comentarios: ¿ya habéis comenzado? ¿qué tal os estáis sintiendo? ¿qué expectativas tenéis hasta el momento? Si necesitáis ayuda, podéis escribirme un correo a [email protected] y hablamos.

¡Hasta el próximo post!

Imagen Freepik

TAGGED: consejos para educadores infantiles, prácticas de educación infantil
Mel Elices 14/03/2019 14/03/2019
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article para educadores blogueros CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL: ¿qué podéis esperar?
Next Article ayudar a los educadores infantiles Toca arrimar el hombro: APOYEMOS TODOS a los educadores infantiles
4 Comments 4 Comments
  • Laura dice:
    10/04/2019 a las 19:41

    Mil gracias Mel, ayudas muchísimo con tus consejos.

    Responder
  • MEDAC dice:
    15/01/2020 a las 17:30

    Es un artículo muy interesante Mel, haces un gran trabajo. En nuestro centro oficial de formación profesional procuramos preparar muy bien a los alumnos y alumnas para que no tengan ningún problema a la hora de incorporase en los centros de trabajo. De hecho, el 85% de nuestras clases son prácticas.

    Responder
    • Mel Elices dice:
      16/01/2020 a las 14:26

      ¡Hola! 🙂 Me alegro muchísimo de que en vuestro centro os preocupe los estudiantes. Así deberían hacer todos. ¡Un saludo y muchísimas gracias por dejar el comentario!

      Responder
  • Mercedes dice:
    19/09/2023 a las 00:55

    Hola, 👋, muchas gracias por tu página es muy interesante y me ayuda mucho. Me llamo Mer y quería pedirte consejo. estoy estudiando el grado superior y ya solo me queda el proyecto fin de grado y las FCT. Soy tímida y cortada y toda mi vida de estudios he sido alumna de necesidades educativas especiales por nacer con ausencias infantiles. todo el mundo me dice que me dedique a otra cosa pero mi pasión son los niños. estoy intentando empezar mis prácticas pero me han rechazado en dos escuelas, la primera en junio por falta de interacción social y la segunda pq estaban desbordados y no encajaba. Estoy muy deprimida pq empiezo a pensar que no seré capaz después de todo lo que me ha costado estudiar, pues tengo coeficiente límite. no conocerás algún centro con empatía y sensibilidad que me pudiera ayudar y me tutorizara con interés. soy de Madrid capital pero me da igual cualquiera. yo solo quiero aprender la práctica y poder ser buena profesional pero no sé por dónde empezar. mil gracias anticipadas por tu ayuda.
    Saludos Mercedes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 1 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

Qué hacer cuando un niño dice «no quiero ir al cole» y cómo gestionarlo con empatía
Para educadores y maestros Para familias
¿Cuáles son las necesidades más importantes para una infancia íntegra y saludable?
Para educadores y maestros Para familias
7 cuentos para favorecer la confianza en los niños (a partir de 4 años)
Para educadores y maestros Para familias
La muerte, el miedo y los cambios: ¿cómo abordar estos temas con los niños?
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

cómo aplicar la gamificación en infantil
Guías prácticasPara educadores y maestros

Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando

13/05/2025 7 Min Read
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
Consejos para diseñar el currículumPara educadores y maestros

¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?

13/05/2025 6 Min Read
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Guías prácticasPara educadores y maestros

Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años

13/05/2025 10 Min Read
mindfulness para niños pequeños
Guías prácticasPara educadores y maestros

Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias

13/05/2025 7 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

competencias digitales para educadores infantiles
7 competencias digitales que los educadores deberían aprender en 2025
Para educadores y maestros
pros y contras de hacer un máster en educación infantil
¿Vale la pena hacer un máster enfocado en educación infantil? Pros y contras reales
Para educadores y maestros
cómo aplicar la gamificación en infantil
Gamificación en infantil: estrategias prácticas para aprender jugando
Guías prácticas Para educadores y maestros
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil?
¿Cómo mejorar tu empleabilidad como educador infantil con cursos online?
Consejos para diseñar el currículum Para educadores y maestros
¿Cómo prevenir el bullying desde infantil?
Cómo prevenir el bullying desde infantil: educar en el respeto desde los 3 años
Guías prácticas Para educadores y maestros
mindfulness para niños pequeños
Mindfulness para niños: técnicas fáciles para educadores y familias
Guías prácticas Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones