Mel, Educadora InfantilMel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
      • Para educadores y maestros
        • Guías prácticas
        • Consejos para diseñar el currículum
      • Para familias
      • Ciclo de Educación Infantil
      • Pedagogías alternativas
        • Montessori
        • Waldorf
        • Reggio Emilia
        • Método Pikler
      • Actividades para Educación Infantil
      • Formación para educadores
      • Debates
      • Educación emocional
      • Colaboraciones
      • Entrevistas
      • Biografías educativas
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos
Reading: 5 juguetes geniales para fomentar la educación emocional en infantil
Mel, Educadora InfantilMel, Educadora Infantil
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Blog
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
¡Busca!
  • Inicio
  • Blog
    • Ir al Blog
    • Educación Infantil
    • UNED: estudiar a distancia
  • Libros sobre educación
  • Cuentos infantiles y juveniles
  • Servicios
    • Coaching para Educadores Infantiles
    • Redacción de posts educativos

Must Read

Qué es el juego paralelo y por qué es normal hasta los 3 años

El juego paralelo: qué es y por qué es normal hasta los 3 años

Qué son las adaptaciones curriculares en educación infantil

Adaptaciones curriculares en educación infantil: qué son, tipos y ejemplo práctico

cuáles son los mejores juguetes según edad

Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)

Cómo crear un ambiente Waldorf en educación infantil

5 consejos para crear un ambiente Waldorf en educación infantil sin grandes presupuestos

docente todoterreno en el aula

El docente todoterreno: cuando un maestro debe ser diez profesionales a la vez

Follow US
  • Contact Us
  • Blog Index
  • Complaint
  • Advertise
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mel, Educadora Infantil > Para educadores y maestros > 5 juguetes geniales para fomentar la educación emocional en infantil
Para educadores y maestrosPara familias

5 juguetes geniales para fomentar la educación emocional en infantil

Mel Elices By Mel Elices 18/12/2023 1.3k Views 4 Min Read
Share
4 Min Read
5 juguetes para fomentar la educación emocional en infantil
SHARE

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! 🙂 En el post de hoy os voy a hablar de cinco juguetes geniales para fomentar la educación emocional en educación infantil. ¿Os animáis a leer la entrada completa y a dejarme vuestros comentarios por redes sociales y blog? ¡Vamos a ello!

¿Qué vas a encontrar?
1. Emotiblocks2. Emoticapsules3. Emotions Detective4. Diversity Hotel5. Storycubes

Antes de hablar de los juguetes para fomentar la educación emocional en infantil en concreto, me gustaría recordaros por qué es importante favorecer la educación emocional desde la infancia. ¡Apuntad!

  • Porque puede facilitar la atención, la concentración y la creatividad.
  • Enseñar desde la infancia a reconocer las propias emociones y las de los demás permite que cada uno se conozca mejor por dentro y tenga más constancia de lo que pasa a su alrededor.
  • La educación emocional ayuda a gestionar y tolerar los momentos de frustración y a superarlos. Esa superación de la frustración puede ser muy importante en la adolescencia, juventud y en la edad adulta.
  • Favorece la motivación y la iniciativa propia. Cuando un niño logra algo algo solo o sin mucha ayuda se siente feliz, y esa felicidad es la que le motiva a seguir aprendiendo cosas nuevas y a ser más autónomo e independiente.
  • La educación emocional fomenta las habilidades sociales y las relaciones entre iguales sanas y respetuosas. De esta manera, los niños emocionalmente inteligentes serán adolescentes y jóvenes comprometidos, solidarios y sensibles con lo que les rodea.
  • Expresar emociones desde la infancia sin tensiones ni miedos puede evitar posibles situaciones de acoso escolar y comportamientos negativos en un futuro.

Y ahora sí que sí… ¡la recomendación de 5 juguetes para favorecer la educación emocional en infantil!

1. Emotiblocks

¡Un recurso genial para trabajar la educación emocional tanto en el aula como en casa! Son muy útiles para que los peques empiecen a identificar y reconocer las emociones de una manera súper divertida y creativa diseñando sus propios muñecos. Si sois educadores y maestros de infantil os recomiendo totalmente que tengáis este juego a mano.

Podéis adquirirlo en este enlace

Edad recomendada: de 2 a 6 años.

2. Emoticapsules

¡Otro juguete estupendo para fomentar la educación emocional en el aula o en casa! Como en el anterior, se trata de que los peques vayan reconociendo e identificando las emociones básicas: felicidad, tristeza, asco o miedo de una manera lúdica. En este caso, el juego cuenta con tarjetas con determinadas situaciones que despiertan diferentes emociones. Los peques tendrán que identificarlas, y situar las tarjetas en una cápsula o en otra. Podéis adquirir este recurso en este enlace.

Edad recomendada: de 2 a 6 años.

3. Emotions Detective

Hay muchísimos peques a los que les gustan los juegos de detectives, buscar pistas y resolver cosas. ¡Pues Emotions Detective es maravilloso para ellos! Además, este estupendo recurso favorece la educación emocional, la empatía, la resolución de conflictos y la expresión y gestión de las emociones. ¿Es genial que un juguete fomente todos estos conceptos, verdad?

Podéis adquirirlo en este enlace. 

Edad recomendada: de 3 a 6 años.

4. Diversity Hotel

Es muy importante que fomentemos la educación emocional en las escuelas infantiles, en los coles y en casa, pero también lo es favorecer la diversidad y la educación en valores. Para ello, Diversity Hotel en un recurso genial de preguntas y respuestas que ayudará a los niños a conocer diferentes culturas a través de los personales. Además, es un juguete genial para hablar de la igualdad y de la integración social.

Podéis adquirirlo en este enlace.

Edad recomendada: de 3 a 6 años.

5. Storycubes

Storycubes es un recurso estupendo para fomentar la educación emocional a través de la imaginación, la creatividad y la expresión oral. ¿Cómo se juega? ¡ES REALMENTE SENCILLO! Simplemente se trata de lanzar los dados y empezar a crear una historia con las imágenes de los dados que han salido. Los hay de muchos tipos: clásico, de fantasía, de misterio, de viajes…

Este recurso da muchísimo juego en las aulas de infantil para crear cuentos nuevos y hacer que los peques participen, pero también se puede seguir utilizando perfectamente en educación primaria. ¡Lo importante es favorecer la imaginación, la creatividad y la educación emocional mediante las historias inventadas!

Podéis descubrir todos los que hay en este enlace.

Edad recomendada: a partir de 5 años en adelante

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis probado ya alguno de estos juegos? ¿Os he dado alguna idea para las Navidades? ¿Me recomendáis más juguetes geniales para fomentar la educación emocional en infantil? ¡Nos leemos en los comentario, y en la próxima entrada!

Artículo recomendado: TSEI o Grado de Educación Infantil: ¿cuál es mejor para acceder a un trabajo?

Mel Elices 26/12/2023 18/12/2023
Share This Article
Facebook Twitter Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
By Mel Elices
Follow:
Educadora infantil, asesora personal, profesional y de formación para educadores y maestros de infantil.
Previous Article TSEI o el Grado de Educación infantil para trabajar TSEI o el Grado de Educación Infantil: ¿cuál es mejor para acceder a un trabajo?
Next Article habilidades para trabajar en escuelas infantiles Trabajar en escuelas infantiles: ¿qué habilidades hacen falta?
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =
Powered by MathCaptcha

¡Comunidad educativa virtual!

8.2kLike
350Follow
1.8kFollow
580Follow

Debes leer

cuáles son los mejores juguetes según edad
Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)
Para educadores y maestros Para familias
Cómo validar las emociones de los niños
El poder del «te veo»: cómo validar las emociones de los niños sin sobreactuar
Para educadores y maestros Para familias
educar sin gritar guía para educadores y familias
Educar sin gritar: técnicas que funcionan mejor que alzar la voz
Para educadores y maestros Para familias
Características de una escuela infantil Montessori
10 características esenciales que debe tener una escuela infantil Montessori auténtica
Para educadores y maestros Para familias

Quizás te guste

Qué es el juego paralelo y por qué es normal hasta los 3 años
Para educadores y maestros

El juego paralelo: qué es y por qué es normal hasta los 3 años

28/10/2025 6 Min Read
Qué son las adaptaciones curriculares en educación infantil
Para educadores y maestros

Adaptaciones curriculares en educación infantil: qué son, tipos y ejemplo práctico

24/10/2025 8 Min Read
cuáles son los mejores juguetes según edad
Para educadores y maestrosPara familias

Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)

23/10/2025 8 Min Read
Cómo crear un ambiente Waldorf en educación infantil
Para educadores y maestros

5 consejos para crear un ambiente Waldorf en educación infantil sin grandes presupuestos

21/10/2025 5 Min Read

Categorías

  • Actividades para Educación Infantil
  • Biografías educativas
  • Ciclo de Educación Infantil
  • Colaboraciones
  • Consejos para diseñar el currículum
  • Consejos para estudiantes UNED
  • Debates educativos
  • Educación
  • Educación emocional
  • Educación Infantil
  • Educadores por el Mundo
  • Educadores por Europa
  • Entrevistas
  • Formación para educadores
  • Guías prácticas
  • Método Pikler
  • Montessori
  • Para educadores y maestros
  • Para familias
  • Pedagogías alternativas
  • Reggio Emilia
  • UNED: estudiar a distancia
  • Waldorf

Posts recomendados

Qué es el juego paralelo y por qué es normal hasta los 3 años
El juego paralelo: qué es y por qué es normal hasta los 3 años
Para educadores y maestros
Qué son las adaptaciones curriculares en educación infantil
Adaptaciones curriculares en educación infantil: qué son, tipos y ejemplo práctico
Para educadores y maestros
cuáles son los mejores juguetes según edad
Los mejores juguetes según la edad: guía para no equivocarte (de 0-6 años)
Para educadores y maestros Para familias
Cómo crear un ambiente Waldorf en educación infantil
5 consejos para crear un ambiente Waldorf en educación infantil sin grandes presupuestos
Para educadores y maestros
docente todoterreno en el aula
El docente todoterreno: cuando un maestro debe ser diez profesionales a la vez
Para educadores y maestros
una inclusión en educación infantil real
El espejismo de la inclusión en educación infantil: cuando la teoría choca con el aula real
Para educadores y maestros

Sobre el blog

  • Sobre el blog
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones